07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de abril de 2010

¿Ir al psicoterapeuta sirve para algo?

Domingo, 11 de abril de 2010

¿Ir al psicoterapeuta sirve para algo?


Al principio, ir al psicoterapeuta tenía connotaciones peyorativas: o te faltaba un tornillo o arrastrabas un estigma social. Ahora, por el contrario, parece que ir al psicoterapeuta está de moda. Apuesto a que todos vosotros conocéis a alguien que lo ha hecho.

Pero ¿sirve para algo sentarnos frente a un psicoterapeuta para desgranar nuestras zozobras? A juicio de Rolf Degen, prestigioso psicólogo alemán, no. Más aún: puede llegar a ser peor acudir a terapia que no hacerlo.

A los psicoterapeutas se les tiene por científicos expertos en cuestiones mentales que han recibido formación específica para el diagnóstico y el tratamiento de las neurosis. De hecho, los años de estudios preceptivos fortalecen esta idea: en Alemania, por ejemplo, se admite como psicoterapeuta exclusivamente al licenciado en medicina o en psicología que ha cursado, además, 3 años de especialidad en psicoterapéutica.

Pero ¿sirve de algo toda esta cantidad de años de formación? En el Psychological Bulletin, que es el órgano de referencia del gremio en Estados Unidos, empezaron a publicarse en 1979 tres metaanálisis a gran escala, buscando la comparación entre psicoterapeutas profesionales y simples aficionados al azar que no tuvieran una formación psicológica especial.

El resultado fue demoledor para los profesionales. Tras analizar 42 estudios comparativos, el psicólogo Joseph A. Durlak, de la University at Carbondale, resumió:

Los resultados clínicos obtenidos por legos son equivalentes, y en ocasiones significativamente mejores, a los de los terapeutas profesionales.

Otro equipo, el del psicólogo australiano John A. Hattie, evaluó otros 39 estudios y corroboró que “en conclusión general, podemos afirmar que los legos son tan eficaces como los terapeutas profesionales y a veces más”.

Dos psicólogos de Texas, Jeffrey S. Berman y Nicholas C. Norton, que plantearon una reevaluación de los datos con el propósito declarado de corregir tan catastróficos resultados, al final se vieron obligados a admitir que “los estudios que han comparado a los sanadores profesionales con los legos, no han logrado identificar ninguna diferencia”.

Al la luz de estos resultados, si uno tiene un problema psíquico, parece que lo mejor es comentarlo con un buen amigo con cierta sensibilidad. De esta forma se ahorraría dinero, pero también penalidades.

Algunos psicoterapeutas se han defendido diciendo que sí, que de acuerdo, pero que la psicoterapia es eficaz en los casos más graves. Pero ¿no suena un poco extraño que una misma terapia funcione en casos graves pero sea ineficaz e incluso negativa el casos más leves? ¿Hay algún psicoterapeuta que, al recibir uno de esos “casos leves”, sugiere al paciente que se vaya mejor a consultarlo con un buen amigo?

En caso de que no hayan amigos disponibles, en muchas casos puede ser también más aconsejable dirigirse a algún grupo de personas en la misma situación o que hayan conseguido superar el trastorno.

En la actualidad existe una red muy extensa de grupos de autoayuda que cubre prácticamente cualquier necesidad de relación. ¿Recordáis al protagonista de Fight Club acudiendo a toda clase de grupos de autoayuda por el simple morbo de sentirse aceptado?

Fuente:

Gen Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0