07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de abril de 2010

El "climategate" empieza a morir

Lunes, 05 de abril de 2010

El "climategate" empieza a morir

Saltó la noticia a finales del año pasado: alguien consiguió llevarse una gran cantidad de e-mails privados de los servidores de la Unidad de Investigación Climática (CRU – Climate Research Unit) de la Universidad de East Anglia.


Entre esos mensajes, aparecían discusiones en las que los científicos parecían manipular los datos con el propósito de hacerlos concordar con las peores predicciones.

En Real Climate aparece un resumen bastante exacto de los hechos; también es muy recomendable este artículo en Climate Progress. Si quieren un poco de paranoia borderline, entonces preferirán esta otra recopiliación de noticias en Libertad Digital.

Poco tiempo después, el Comité de Ciencia y Tecnología británico comenzó una investigación de los hechos para ver qué se podía concluir de este episodio. La conclusión se publicó ayer. Sorpresa:

The focus on Professor Jones and CRU has been largely misplaced. On the accusations relating to Professor Jones’s refusal to share raw data and computer codes, the Committee considers that his actions were in line with common practice in the climate science community but that those practices need to change.

On the much cited phrases in the leaked e-mails—”trick” and “hiding the decline”—the Committee considers that they were colloquial terms used in private e-mails and the balance of evidence is that they were not part of a systematic attempt to mislead.

Insofar as the Committee was able to consider accusations of dishonesty against CRU, the Committee considers that there is no case to answer.

The Committee found no reason in this inquiry to challenge the scientific consensus as expressed by Professor Beddington, the Government Chief Scientific Adviser, that “global warming is happening [and] that it is induced by human activity”. But this was not an inquiry into the science produced by CRU and it will be for the Scientific Appraisal Panel, announced by the University on 22 March, to determine whether the work of CRU has been soundly built.

En otras palabras:

  1. No es del todo inusual resistirse a compartir los datos en crudo y el código informático, pero eso debería cambiar. Y estoy de acuerdo. Al hilo de esto, debo enlazar este artículo en el Guardian: If you’re going to do good science, release the computer code too.
  2. Los términos sobre los que los negacionistas se rasgaban las vestiduras no son más que palabras sacadas del contexto coloquial en el que se encontraban.
  3. No ha habido malas prácticas.
  4. No se ha encontrado razón para decir que no hay consenso sobre el cambio climático.
  5. En lo que respecta a la calidad de las investigaciones producidas en el CRU, habrá otro informe posterior.

Pero no se preocupen: el negacionismo nunca descansa. Tampoco se para a leer, ni espera que los receptores de su mensaje lo hagan.

(Informe encontrado gracias al bueno de PZ primero, y a Watching the deniers después.)

Tomado de:

Las penas del agente Smith

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0