07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de abril de 2010

¿Son malas las bebidas de cola para los espermatozoides?

Lunes, 05 de abril de 2010

¿Son malas las bebidas de cola para los espermatozoides?

Todo indica que los que no consumen bebidas cola tienen una mejor calidad de espermas


Espermatozoides


Los hombres que beben un cuarto o más de una bebida cola por día podrían estar dañando sus espermatozoides, indicó un estudio en Dinamarca.

En promedio, la cantidad de espermatozoides de esos hombres era un 30 por ciento menor que la de los que no consumían esas bebidas. Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideraría normal la mayoría de los niveles de espermatozoides, los hombres con baja cantidad tendrían riesgo de ser infértiles.

Para los autores del estudio, es poco probable que la cafeína sea la causante del problema porque el café no tuvo el mismo efecto, aunque su contenido de cafeína es más alto. Pero otros ingredientes de las bebidas o el hecho de llevar un estilo de vida poco saludable podrían ser los responsables.

"Es importante señalar que los hombres que consumían una gran cantidad de bebidas cola también eran distintos en muchos otros aspectos", dijo a Reuters Health la doctora Tina Kold Jensen, de Rigshospitalet, en Copenhague.

Kold Jensen, que dirigió el estudio, indicó que sólo unos pocos estudios habían analizado el efecto de la cafeína en la salud reproductiva masculina. En general, los participantes siempre fueron grupos muy selectos, como los hombres infértiles, y los resultados fueron contradictorios.

Dado que en las últimas décadas el consumo de gaseosas fue creciendo en la juventud danesa, el equipo estudió si eso podría afectar la salud reproductiva.

Para eso, incluyó a más de 2.500 jóvenes. Los que no consumían bebidas cola tenían una mejor calidad de espermatozoides (unos 50 millones por mililitro de semen) y un estilo de vida más saludable.

En cambio, los 93 varones que bebían más de 1 litro por día tenían apenas 35 millones de espermatozoides por mililitro de semen. También consumían más comidas rápidas y menos frutas y verduras.

Al comparar la cafeína de otras fuentes (café y té), la disminución de la calidad de los espermatozoides fue mucho menos pronunciada, publicó American Journal of Epidemiology.

Aún se desconoce si la causa son las bebidas cola, el estilo de vida poco saludable o ambos. De todos modos, el doctor Fabio Pasqualotto, de la Universidad de Caxias do Sul, en Brasil, y que no participó en el estudio, opinó que las bebidas cola en sí quizás no eran lo más importante.

"Imagino que debe ser el estilo de vida", afirmó.

Fuente:

El Espectador
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0