07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de marzo de 2010

Las hembras guían a la especie


Viernes, 19 de marzo de 2010

Las hembras guían a la especie

Nosotros nos las escogemos a ellas ¡son ellas las que nos escogen! (lo sospeché desde un principio). Pero, al parecer, ellas nos hacen creer que somo nosotros las que las escogemos. (¡Sabias mujeres!). Lea:

Según lo expresado Katya Mandoki de la UAM (México), luego de analizar el poco difundido escrito de Charles DarwinThe descent of man and selection in relation to sex”, el proceso de evolución no obedece al mecanismo de selección natural del más apto, sino a la idea de que la hembra de cada especie al elegir al macho dirige dicho proceso.

Esta afirmación fue realizada durante el II Congreso Internacional de Avances de las mujeres en las ciencias llevado a cabo en el D.F. mexicano.

La investigadora, especialista en Estetica y Semiotica dijo que “esplendorosa cola del pavo real echaba por tierra el principio explicativo de la selección natural, que predecía que este animal hubiese sido seleccionado por ser el de cola más larga y por su mayor destreza y movimiento, cuando en realidad es más lento para escapar y vulnerable a los insectos”.

Darwin pasó entonces de estudiar los procesos de selección natural a estudiar los de selección sexual, y desarrolló la idea de que la hembra de cada especie pudiera estar dirigiendo el proceso de selección, al ser cautivada por el ejemplar masculino más atractivo, cuyos rasgos particulares pasarían a la siguiente generación.

“Debemos a las hembras que den a cada especie la variedad de colores, formas y adornos de la naturaleza, porque realizan la selección y cultivan la reproducción de los ejemplares más bellos y llamativos” dijo Mandoki Winkler quien directamente apunta a los “darwinistas” tradicionales.

Esto –enfatizó– es un verdadero escándalo para la teoría, pues no sólo trastorna el prejuicio misógino de los caballeros circunspectos que ahora están forzados a reconocer que las hembras dirigen la evolución, además de cuestionar la fórmula evolutiva de selección natural, al sustituirla por selección sexual.

“Atestiguamos así una emancipación de las hembras en cuanto a que no son necesariamente forzadas a copular con el macho más bravo, sino seducidas por el más encantador”.

No consta, dijo, que haya un sentido de lo bello en estas especies, pero sí que sus preferencias coinciden con valores estéticos en cuanto a características cromáticas, proporción, simetría, vitalidad, ingenio y, por tanto, lo que se admira como belleza en realidad es el sentido mismo de la evolución.

Fuente:

Periódico Jornada – Ciencias

Fotografía:

Gustavo (lu7frb) Flickr
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0