07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de marzo de 2010

La sociedad de la Tierra Plana


Viernes, 19 de marzo de 2010

La sociedad de la Tierra Plana

Créalo. En pleno siglo XXI, y en plena era Google Earth, subsiste un grupo que se aferra a la idea de que el planeta es plano. Un grupo más que se suma al ataque de las posturas científicas, junto a los negacionistas del cambio climático y alos defensores del diseño inteligente. La nota llega vía El País (de España).




Nuestro planeta Tierra es un territorio finito, pero en él —y eso es lo maravilloso— uno puede encontrar de todo. Si usted, lector, está firmemente convencido, por ejemplo, de que la Tierra —ya que hablamos de ella— no es redonda, sino plana, y de que la llegada del hombre a la Luna fue una burda patraña orquestada por la NASA con la ayuda —en el guión— del insigne Arthur C. Clarke, sepa que no está solo: los miembros de la Flat Earth Society (la Sociedad de la Tierra Plana) le acompañan en su alternativa interpretación de las cosas.

Fundada en 1956 por Samuel Shenton —que, como miembro de la Royal Astronomic Society y de la Royal Geographic Society, no puede ser considerado fácilmente un merluzo—, la International Flat Earth Society recogió el testigo de la Universal Zetetic Society, que, a finales del siglo XIX, intentó mantener vivo el legado del inventor Samuel Rowbotham, que en 1849, a través de su panfleto La Tierra no es un globo, se había convertido en el primer apólogo moderno de una tesis que ya había entrado en descrédito en tiempos de Aristóteles. Tras el fallecimiento de Shenton en 1971, el tejano Charles Kenneth Johnson se hizo cargo de la sociedad, apelando a la autoridad bíblica para cuestionar la naturaleza esférica del planeta. La muerte de Johnson en 2001 puso en peligro la supervivencia de ese organismo disidente. "Todo pasaba por él y no había demasiada (si es que, de hecho, la había) comunicación directa entre los miembros. Johnson era la persona que servía de fuerza de cohesión en la sociedad, y con su fallecimiento, los miembros restantes quedaron aislados y la sociedad dejó de existir", explica Daniel Shenton (sin parentesco con el primer Shenton, Samuel), un virginiano de 33 años residente en Londres que ha invertido no poco esfuerzo en devolverle la vida a la insensata Flat Earth Society. Shenton es su nuevo presidente y se enorgullece de haber captado 60 nuevos miembros para una cruzada que al final de la etapa Johnson contaba con 3.000 firmes creyentes. En los foros de www.theflatearthsociety.org, más de 9.000 usuarios participan en animadas discusiones bizantinas sobre la ciencia y sus agujeros negros de fiabilidad.

En tiempos de Google Earth, la postura de Shenton resulta casi heroica y suele toparse con dos frecuentes actitudes: a) la de quienes piensan que está como una cabra, y b) la de quienes le toman por un bromista. "Todo lo que puedo decir es que no es una broma", argumenta, "si la gente no me cree, no hay mucho más que pueda hacer para convencerles. Entiendo que la postura de la sociedad es muy radical, pero no entiendo por qué a la gente le cuesta tanto entender que voy en serio".

No deja de resultar curioso que Shenton encontrase su particular epifanía escuchando un disco de Thomas Dolby: "Sé que suena extraño, pero uno de sus álbumes fue el responsable indirecto del renacimiento de la sociedad. En 1984 lanzó un disco titulado The flat earth, que incluía una canción con el mismo título. Crecí en los ochenta y estaba familiarizado con otros de sus éxitos, pero The flat earth no tuvo tanta popularidad y no lo escuché hasta mediados de los noventa, cuando encontré una copia en vinilo en el campus de la universidad. La canción no trata sobre el hecho de que la Tierra sea plana: sólo es una metáfora. De todas formas, yo había oído hablar de la Flat Earth Society y, guiado por la curiosidad, empecé a indagar hasta que me resultó claro que sus ideas estaban en lo cierto. Cuando, en noviembre de 2009, refundé la sociedad, la primera persona con la que contacté fue Thomas Dolby. Le ofrecí ser miembro honorario y aceptó con mucha amabilidad". Shenton cree que el problema no está en la ciencia, sino "en la aceptación ciega de sus postulados sin preocuparse por investigarlos", y, por si alguien se lo está preguntando, cree que tanto la evolución de las especies de Darwin como las teorías sobre el cambio climático están respaldadas por el suficiente porcentaje de evidencias como para darlas por ciertas.






Tomado de:

El País (Ciencia)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0