07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de marzo de 2010

Bananas en la lucha contra el SIDA



Lunes, 15 de marzo de 2010

Un componente de las bananas es un potente inhibidor de la transmisión del VIH



La lectina de las bananas, un componente químico natural en las plantas, es tan potente como dos fármacos para el VIH, según un estudio de la Universidad de Michigan en Estados Unidos que se publica en la revista «Journal of Biological Chemistry». Los investigadores han descubierto que este componente podría abrir la vía a nuevos tratamientos para prevenir la transmisión sexual del virus.

Investigaciones previas han demostrado que la lectina tiene la capacidad de detener la cadena de reacciones que conduce a una variedad de infecciones. El estudio actual describe las acciones complejas de las lectinas y su capacidad para superar el VIH.

Las lectinas son proteínas que se unen al azúcar y pueden identificar invasores extraños, como un virus, y unirse al patógeno.

Los autores descubrieron que BenLec, la lectina de las bananas, puede inhibir la infección por VIH al unirse a la proteína del VIH-1 rica en azúcar, gp120, y bloquear su entrada en el organismo. Los investigadores desarrollaron un método para aislar BanLec de las bananas y descubrieron que es una eficaz lectinas anti-VIH y que es similar en potencia al T-20 y el maraviroc, dos fármacos anti-VIH que se utilizan en la actualidad.

Terapia más barata

Según señalan los autores, las terapias con BanLec serían más baratas y proporcionarían una protección más amplia. Según explica Michael D. Swanson, director del estudio, "el problema con algunos fármacos del VIH es que el virus puede mutar y volverse resistente pero esto es mucho más difícil en presencia de las lectinas. Estas pueden unirse a los azúcares de diferentes puntos de la cubierta del VIH-1 y posiblemente el virus necesite desarrollar múltiples mutaciones para esquivarlas".

Swanson está desarrollando un proceso para alterar molecularmente BanLec para mejorar su posible utilidad clínica y aunque su empleo podría tardar años en llegar, los autores creen que podría utilizarse sólo o con otros fármacos como los microbicidas vaginales que evitan la infección por VIH.

Según añaden los investigadores, incluso un éxito modesto podría salvar millones de vidas. Otros investigadores han estimado que el 20 por ciento de la cobertura con un microbicida es sólo un 60 por ciento eficaz contra el VIH podría evitar hasta 2,5 millones de infecciones por VIH en tres años.

Fuente:

ABC.es
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0