Martes, 23 de febreo de 2010
"La propiedad intelectual no puede colocarse por encima de los derechos fundamentales"
El SEPD, el "ciberdefensor" europeo, critica el acuerdo sobre piratería que negocian Europa y EEUU
El SEPD (una especie de Agencia para la Protección de los Datos europea) ha publicado una opinión que critica tanto la forma como el fondo con el que se están llevando las negociaciones del ACTA.
Lo primero que cuestiona es que, siendo un organismo oficial con competencias en la materia, "no ha sido consultado por la Comisión Europea sobre el contenido de un acuerdo que suscita cuestiones relevantes para los derechos fundamentales, en particular el derecho a la privacidad y la protección de datos".
El ACTA es un acuerdo impulsado por EEUU que, en principio, tenía el objetivo de acordar con las principales potencias del mundo mecanismos para combatir la piratería y falsificación de productos a escala comercial. Sin embargo, uno de sus puntales es también la protección de la propiedad intelectual en Internet.
Por expreso deseo de los estadounidenses las conversaciones son secretas y, al finalizar, solo se emite un escueto comunicado de una página. La 7ª ronda de negociaciones tuvo lugar en México hace unas semanas. Dos de las medidas que se contemplan es la de cortar la conexión a usuarios y exigir a los operadores vigilar el material que circula por sus redes.
Pues, frente al secretismo, el SEPD pide que las conversaciones se abran. Llega a pedir, incluso, una consulta pública sobre los temas a discutir. Con esto, asegura la opinión, "se ayudaría a asegurar que las medidas a adoptar están en consonancia con las exigencias de las leyes de protección de datos y de privacidad de Europa".
Otra de sus recomendaciones pide buscar medios menos intrusivos para combatir la piratería en Internet. Para el SEPD, el modelo de los tres avisos (a los que compartan archivos antes de cortarle la conexión) no es necesario para conseguir proteger los derechos de propiedad intelectual. También recuerda que el intercambio internacional de datos personales entre autoridades requiere cumplir una serie de salvaguardas muy exigentes.
El SEPD, Peter Hustinx llegó a decir: "Aunque la propiedad intelectual es importante para la sociedad y debe ser protegida, no puede colocarse por encima de los derechos fundamentales a la privacidad y la protección de datos.
Tomado de:
Rebelion
El artículo original en:
Publico.es