07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de febrero de 2010

La hormiga fortachona


Lunes, 22 de febrero de 2010

La hormiga fortachona

Una sorprendente imagen de una hormiga levantando 100 veces su peso corporal se hizo con el primer premio en un concurso británico de fotografía científica.

La imagen de la izquierda muestra una hormiga asiática del revés, colgada de una superficie de cristal y levantando un peso de 500mg con sus mandíbulas.

El autor es el especialista en zoología Thomas Endlein, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), quien tomó la fotografía mientras investigaba las características de las pegajosas patas de los insectos.

Su estudio muestra cómo las hormigas pueden cambiar el tamaño y la forma de las estructuras de sus patas para lograr cargar grandes pesos.

Aplicación práctica

El científico asegura que su estudio podría tener aplicaciones prácticas en la fabricación de pegamentos.

"No hay ningún adhesivo hecho por el hombre que sea similar. Comprendiendo como los animales pueden controlar sus sistemas podría ayudarnos a fabricar pegamentos más inteligentes en el futuro", dijo que Endlein.

El científico ganó más de US$1.000 en cupones fotográficos en el concurso del Consejo de Investigaciones de las Ciencias Biológicas y Biotecnología

A modo de ejemplo

Para igualar el logro, un ser humano de 90 kgs. de peso tendría que clavarse bocabajo en un techo y levantar un saco con un elefante africano adulto y tres toros de lídia dentro.

Control biológico

Las hormigas tejedoras son muy territoriales, y construyen nidos cosiendo hojas entre si con seda. Su tendencia a defenderse contra los intrusos las hace muy útiles en el control de plagas de insectos, una tradición en los huertos de cítricos de China y del sudeste asiático desde hace al menos 1500 años.

Fuentes:

BBC Ciencia

Mailkenais Blog
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0