07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de febrero de 2010

Descubren nuevas tumbas de trabajadores que construyeron la gran pirámide de Keops

Miércoles, 03 de febrero de 2010

Descubren nuevas tumbas de trabajadores que construyeron la gran pirámide de Keops



Restos de un esqueleto humano en una de las tumbas recién descubiertas. (Imagen: Khaled El Fiqi / EFE)
    • Para el secretario egipcio del Consejo de Antigüedades, un veterano arqueólogo, es uno de los mayores descubrimientos en dos siglos.
    • Los enterramientos hallados no corresponden a esclavos, sino a trabajadores acomodados del Delta, que no pagaban impuestos.
    • La necrópolis excavada está datada en tiempos de la IV dinastía.


Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto varias tumbas de trabajadores que participaron en la construcción de la gran pirámide de Keops y que arrojan nueva luz sobre la vida de estos 'obreros' de la antigüedad.

Según anuncia el ministro de Cultura egipcio, Faruk Hosni, en un comunicado difundido este domingo, el origen de las tumbas halladas se remonta al gobierno del faraón Keops (2.609- 2.584 antes de Cristo), el segundo faraón de la IV dinastía.

Asimismo, algunos enterramientos pertenecen también a trabajadores que participaron en la erección de la pirámide de Kefrén, que reinó durante los años 2.576 y 2.551 antes de Cristo. Según el secretario general del Consejo de Antigüedades, Zahi Hawas, "esta es la primera vez que se hallan tumbas como las desenterradas en los 90, que pertenecían a la IV dinastía y a la V".

Para el veterano arqueólogo, el descubrimiento es uno de los más importantes de los últimos dos siglos, al arrojar más luz sobre el primer periodo de la IV dinastía. Zawas apunta que con este descubrimiento se despejan las dudas sobre el origen de estos trabajadores, que según el arqueólogo no eran esclavos.

"Estas tumbas fueron construidas junto a la pirámide del rey, lo que indica que de ningún modo esta gente era esclava. Si hubieran sido esclavos no hubieran podido construir sus tumbas junto a la de su rey", asegura Hawas.

La nota explica que la más importante es la tumba de un trabajador identificado como Idu, que tiene forma rectangular y una cubierta exterior de adobe recubierta de yeso. Asimismo, tiene varios nichos recubiertos con caliza blanca.

Lea el artículo completo en:

20 Minutos
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0