07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de diciembre de 2009

Super Tierra cercana puede ser un mundo acuático


Jueves, 17 de diciembre de 2009


Super Tierra cercana puede ser un mundo acuático


Recreación de la 'supertierra' GJ1214b, a su paso por su estrella.| ESO

  • Descubren un nuevo planeta extrasolar con hielo en su interior
  • El nuevo mundo fue detectado por ocho pequeños telescopios
  • Tiene la superficie rocosa y una atmósfera muy gruesa

Un planeta rocoso y rico en agua, no mucho más pesado que el nuestro, ha sido descubierto tan cerca de nuestro Sistema Solar que los astrónomos dicen que algún día podremos ser capaces de estudiar su atmósfera.

Y aunque los astrónomos están bastante seguros de que hay agua, no saben su estado, con las especulaciones variando desde el agua líquida a hielo de agua y un estado exótico llamado superfluido.

El planeta extrasolar, conocido como GJ 1214b, está aproximadamente a 40 años luz de distancia y orbita una estrella enana roja. Es el único exoplaneta “súper-Tierra” conocido — mundos que tienen masas entre la de la Tierra y Neptuno — con una atmósfera confirmada.

“Astronómicamente hablando, este [planeta] está en nuestro barrio”, lo que significa que está en nuestra vecindad cósmica, dijo el líder del estudio David Charbonneau del Centro Harvard-Smithsoniano para Astrofísica en Massachusetts. “Para ponerlo en perspectiva, nuestras señales de televisión ya han llegado más allá de la distancia a esta estrella”.

El planeta tiene aproximadamente tres veces el tamaño de la Tierra y es unas 6,5 veces más masivo. Es el segundo planeta más pequeño descubierto fuera del Sistema Solar hasta la fecha, tras CoRoT-7b, que tiene 1,7 veces el tamaño de la Tierra y es 5 veces más masivo.

GJ 1214b es raro entre los exoplanetas rocosos conocidos debido a que eclipsa parcialmente, o transita, a su estrella visto desde la Tierra.

Esta afortunada alineación permite a los astrónomos calcular el tamaño y densidad del planeta, y el equipo de Charbonneau cree que GJ 1214b es probablemente un mundo acuático con un centro sólido. Además, el planeta tiene una gruesa atmósfera de hidrógeno y helio a su alrededor.

Normalmente, un planeta situado a tal distancia de este particular tipo de estrella estaría tan caliente que cualquier agua en su superficie pasaría a su forma de vapor.

Pero los científicos creen que la gruesa atmósfera de GJ 1214b genera un entorno de alta presión que mantiene el agua en la superficie en estado líquido.

No obstante, sólo es una especulación.

“En realidad depende de cómo de caliente está el planeta en su interior, y eso no lo sabemos”, dijo Sara Seager, astrofísica del MIT, a SPACE.com. “Creo que este planeta no tiene agua líquida debido a que su interior es muy cálido. Creo que pasa del hielo de agua a una forma muy exótica – un superfluido – y luego a vapor”, añade Seager, que acaba de publicar un nuevo libro electrónico sobre exoplanetas conocido titulado “Is there Life Out There? The Search for Habitable Exoplanets (¿Hay vida ahí fuera? La búsqueda de exoplanetas habitables)“.

(Seager no estuvo implicada en el descubrimiento del nuevo planeta).

Hay inconvenientes de tener una atmósfera tan gruesa: Primero, la presión es demoledora, haciendo que la vida como la conocemos sea difícil. Y segundo, la gruesa atmósfera bloquea la luz de la débil estrella evitando que alcance la superficie del planeta.

“Si dibujas el Sol como una bombilla de 1000 vatios, esta estrella es una bombilla de 3 vatios”, dijo Charbonneau.

Sea cual sea su composición exacta, los astrónomos están entusiasmados con el hallazgo. “Realmente estamos buscando un planeta que sea tan grande como la Tierra en la zona “Ricitos de Oro” de una pequeña estrella, transitando”, comenta Seager. “Este planeta logra tres de cuatro. Estamos entusiasmados debido a que nos estamos acercándo cada vez más a lo que queremos encontrar”. Lo que falta: GJ 1214b no orbita a su estrella en la zona habitable, o Ricitos de Oro.

El planeta fue descubierto usando un conjunto de pequeños telescopios terrestres y se detalla en el ejemplar de esta semana de la revista Nature.


Fuentes:

Ciencia Kanija


El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0