07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de diciembre de 2009

¿Por qué fallamos un penal?


Martes, 15 de diciembre de 2009

¿Por qué fallamos un penal?

El penalti, penal o tiro penal es la máxima pena que se puede aplicar en diversos deportes de balón, consistente en un lanzamiento sin barrera, desde una distancia prefijada, con la oportunidad de obtener un gol directo y con la única oposición del arquero (guardameta/portero).

Conocer Ciencia les presenta una antología de tiros de penal que fallaron, tal vez le den gansas de decirles %&%$&!!!



Un estudio británico podría explicar por qué los equipos ingleses de fútbol pierden los partidos en los lanzamientos desde el punto de penalti. Los resultados podrían ayudar tanto a la selección que dirige Fabio Capelo como a otros combinados a llegar lejos en el próximo Mundial de Suráfrica.

Según publican investigadores de la Universidad de Exeter en el último número de la revista Journal of Sport and Exercise Psychology, la clave de su estudio reside en los efectos de la ansiedad en el movimiento de los ojos del futbolista cuando se dispone a lanzar el balón. En concreto, el estudio muestra que cuando los jugadores que lanzan el penalti están nerviosos, su mirada se centra en el portero durante más tiempo que si se sienten relajados. Y esta conducta del ojo hace que tiendan a lanzar la pelota al centro de la portería, en lugar de en las zonas óptimas para el gol, facilitando al portero detener el disparo.

"En una situación de alto estrés, estamos más predispuestos a centrarnos en cualquier estímulo desafiante y concentrarnos en él”, explica el profesor Greg Wood, que cree que los entrenadores podrían aplicar técnicas de entrenamiento que habituasen a los jugadores a no dejarse llevar por este efecto a la hora de ejecutar una pena máxima.

Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0