07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de diciembre de 2009

NASA: La reparación del Hubble, hito espacial del 2009


Miércoles, 30 de diciembre de 2009

NASA: La reparación del Hubble, hito espacial de 2009

Los astronautas del Atlantis, durante la reparación del Hubble. | NASA

Los astronautas del Atlantis, durante la reparación del Hubble. | NASA

El pasado mes de mayo, el transbordador espacial Atlantis partió de Florida en una arriesgada misión: reparar el telescopio Hubble. Así, los astronautas durante un paseo espacial instalaron dos nuevas cámaras, la última reforma del observatorio espacial. Posteriormente, la NASA ha proporcionado al mundo 'joyas visuales del Universo', incluyendo sus zonas más profundas.

En el mes de julio se cumplieron 40 años de la llegada al hombre a la Luna. Además, en septiembre el informe Augustine de la agencia apoyaba el uso de los servicios comerciales para poner en marcha los astronautas, y puso en duda el futuro de la NASA cohete Ares I.

No obstante, el pasado 28 de octubre lanzó el prototipo de vuelo del nuevo cohete Ares I X, primer modelo de un nuevo programa de lanzadores que está llamado a devolver al hombre a la Luna a partir de 2020.

Además, los científicos descubrieron moléculas de agua en las regiones polares de la Luna y las cantidades encontradas superaron las primeras expectativas.

Asimismo, las investigaciones tecnológicas que se aplican en las instalaciones de la NASA después se trasladan a las funciones de la casa. De esta forma, este 2009 la agencia norteamericana destaca el caso del doctor Dulchavsky, que gracias a tecnologías empleadas en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), pudo diagnosticar un edema pulmonar a un escalador que se encontraba a más de 6.000 metros de altura en el monte Everest.

Además, aunque los internautas no los valoren en sus votaciones, la NASA pone de manifiesto entre sus avances de este 2009 el relevo en el mando de la agencia espacial; las misiones lunares del Lunar Reconnaissance Orbiter (LCROSS) y del Lunar Crater Observation (LRO).

Igualmente, resalta los hallazgos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales, que descubrió que el metano y el dióxido de carbono -gases de efecto invernadero- tenían un efecto mucho más importante en el calentamiento global del que se creía; su campaña antártica; y el hallazgo de metano en la atmósfera marciana, que podría revelar la existencia de vida en el planeta rojo, entre otros.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0