07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de diciembre de 2009

El primer cigarrillo del día, el más peligroso


Viernes, 04 de diciembre de 2009

El primer cigarrillo, por la mañana...

Los fumadores que suelen encender un cigarrillo al levantarse muestran niveles más altos de nicotina que quienes esperan hasta el desayuno, afirma un estudio.

Cigarrillo

Quienes fuman inmediatamente al levantarse tienen niveles más altos de nicotina.

Los científicos de la Universidad de Penn State, en Estados Unidos, midieron los niveles de cotininia, un subproducto de la nicotina que se ha demostrado refleja el riesgo de desarrollar cáncer pulmonar.

Los fumadores que suelen esperar para fumar media hora después de lentarse mostraron niveles más bajos de esta sustancia química, independientemente del número de cigarrillos fumados.

La investigación -publicada en la revistaCancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention (Epidemiología, Biomarcadores y Prevención de Cáncer)- sugiere que la los fumadores "tempranos" quizás necesitan más ayuda para dejar el hábito que otro tipo de fumadores.

Ansiedad matutina

"Reclutamos a 252 personas sanas, la mitad blancos y la mitad afroamericanos, que habían fumado todos los días durante al menos un año" explicó a BBC Ciencia el profesor Joshua Muscat, experto en salud pública que dirigió el estudio.

"Y tomamos muestras de orina para medir los niveles de cotinina, una sustancia que es considerada como medida de la nicotina en la sangre".

"Los resultados mostraron una clara relación entre los fumadores que solían encender cigarrillos al levantarse y los altos niveles de cotinina", dice el investigador.

Según el profesor Joshua Muscat, entre los fumadores que consumían 20 cigarrillos al día, los niveles de cotinina variaban drásticamente.

Los niveles más altos de la sustancia eran casi 75 veces más altos que los niveles más bajos.

Y los niveles más altos se encontraron entre quienes prendían un cigarrillo durante los primeros 30 minutos después de levantarse, lo cual es clasificado como una alta dependencia.

Según el profesor Muscat, la ansiedad matutina que experimentan los fumadores "tempranos" podría ser el resultado de la abstinencia de nicotina que el cuerpo mantiene cuando la persona duerme.

"Los fumadores al levantarse, dependiendo de su nivel de dependencia, experimentarán distintos niveles de "ansia" por fumar y entre mayor la dependencia más pronto encenderán el cigarrillo".

Dependencia

Cigarrillo

Se midieron los niveles de cotinina, una sustancia que mide la nicotina en la sangre.

"No es una cuestión de gusto -dice el profesor Muscat- sino un indicador de la dependencia a la nicotina".

El investigador cree que estos fumadores matutinos quizás requieren de estrategias más intensivas que otros fumadores para ayudarlos a dejar el hábito de forma sostenida o permanente.

"Se sabe que entre más grande la dependencia a la nicotina más cigarrillos se fuman, pero nuestro estudio revela que esta relación quizás no es tan simple" expresa el científico.

"Es decir, la dependencia no sólo se muestra en el número de cigarrillos sino también en la conducta del fumador, que incluye el momento del día en que se fuma, la intensidad y frecuencia de las bocanadas de humo y el ansia de fumar".

"Y es necesario que los enfoques para la reducción del tabaquismo tomen en cuenta todos estos factores" dice.

Los expertos afirman sin embargo, que el estudio fue pequeño y los resultados deberán ahora confirmarse con un número mayor de personas.

El profesor Muscat y su equipo están ahora llevando a cabo estudios de seguimiento para investigar los niveles de otros metabolitos de nicotina para confirmar la asociación entre el primer cigarrillo y el momento en que se fuma y determinar si este vínculo es un nuevo factor de riesgo de cáncer pulmonar.

Fuente:

BBC Ciencia & Tecnología

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0