07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de noviembre de 2009

Secuenciado el 98% del genoma del cerdo

Martes, 03 de noviembre de 2009

Secuenciado el 98% del genoma del cerdo

Un equipo internacional de científicos ha descifrado en una investigación conjunta el 98% de la secuencia de ADN del cerdo doméstico, un avance que tendrá consecuencias no sólo en la ganadería, sino también en el estudio de enfermedades en humanos dada la similitud entre ambas especies.

¿Qué es el genoma?

El genoma es todo el material genético contenido en las células de un organismo en particular. Por lo general, al hablar de genoma en los seres eucarióticos nos referimos sólo al ADN contenido en el núcleo, organizado en cromosomas. Pero no debemos olvidar que también la mitocondria contiene genes (véase genoma mitocondrial). El término fue acuñado en 1920 por Hans Winkler, profesor de Botánica en la Universidad de Hamburgo, Alemania, como un acrónimo de las palabras gene y chromosoma.



'Kaká', el primer cerdo clonado en España. | Universidad de Murcia

'Kaká', el primer cerdo clonado en España. | Universidad de Murcia

En concreto, han descifrado el ADN de un cerdo rojizo de la raza 'Duroc' que vive en una granja de la Universidad de Illinois (EEUU) y que se suma así a la lista de animales cuyo genoma ya ha sido secuenciado, anunciaron hoy los autores de la investigación en el Instituto Wellcome Trust Sanger de Hinxton, Inglaterra.

El descubrimiento permitirá a los científicos precisar qué genes son más útiles para la producción porcina y cuáles están involucrados en el desarrollo del sistema inmunitario del cerdo o de otros procesos fisiológicos importantes.

Además, la secuencia genética del cerdo doméstico contribuirá a mejorar la cría porcina debido a que aportará una mayor información sobre las enfermedades que suelen afectar a estos animales, y ayudará a preservar la población global de cerdos salvajes o en vías de extinción.

Los investigadores incidieron en que este avance podrá tener también su repercusión en el estudio de la salud humana, ya que la fisiología, el comportamiento y las necesidades nutricionales de los cerdos y los humanos son muy similares.

Herramienta biomédica

"Esta secuencia provee a la comunidad investigadora de una herramienta que servirá para entender mejor las enfermedades humanas, facilitando estudios cardiovasculares, pulmonares, gastrointestinales e inmunológicos", explicó el director del Instituto "Wellcome Trust Sanger", Allan Bradley.

"El cerdo es un animal único, que es importante para la alimentación y que es utilizado como un animal modelo para el estudio de las enfermedades humanas", subrayó por su parte Larry Schook, profesor de ciencias biomédicas de la Universidad de Illinois y líder del proyecto.

Schook destacó que haber descifrado el 98% de la secuencia del ADN de este animal hará posible "aprender más sobre los efectos en el genoma de la domesticación" al compararlo con el de los cerdos salvajes.

En la investigación han tomado parte casi una veintena de institutos y organizaciones médicas -públicas y privadas- procedentes de Holanda, Francia, EEUU, Japón, Corea y el Reino Unido.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0