07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de noviembre de 2009

¿Le gusta la comida chatarra? Entonces sufrirá de depresión

Martes, 03 de noviembre de 2009

¿Le gusta la comida chatarra? Entonces sufrirá de depresión

¿Qué es la depresión?

La depresión (del latín depressus, que significa 'abatido', 'derribado') es un trastorno del estado de ánimo que en términos coloquiales se presenta como un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente.

El término médico hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva: la tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad vital habitual, independientemente de que su causa sea conocida o desconocida.

Aunque ése es el núcleo principal de síntomas, la depresión también puede expresarse a través de afecciones de tipo cognitivo, volitivo o incluso somático.





La comida frita aumenta la vulnerabilidad a esta enfermedad, según la investigación.


Consumir una dieta con cantidades elevadas de alimentos procesados aumenta las posibilidades de sufrir depresión. A esta conclusión han llegado científicos de la Universidad de Londres tras analizar los datos de 3.500 empleados públicos con una edad promedio de 55 años.

"Los resultados sugieren que frutas, vegetales y pescado podrían ofrecer protección contra el desarrollo de síntomas depresivos", explican los autores en la Revista Británica de Psiquiatría. Por el contrario, señalan, "una dieta rica en carne procesada, chocolates, postres azucarados, comida frita, cereales refinados y lácteos altos en grasa podría aumentar la vulnerabilidad a dicha enfermedad".

Durante el estudio, los participantes se dividieron en dos grupos. Los que siguieron una dieta basada en alimentos completos (frutas, vegetales y pescados) mostraron un 25% menos de riesgo de depresión futura que quienes se alimentaron principalmente a base de alimentos procesados. Esta investigación confirma los datos de otro estudio español reciente que mostraba que las personas que se alimentan con la llamada dieta mediterránea tienen un 30% menos de riesgo de desarrollar depresión.

Fuentes:

Peru21

Muy Interesante

Revista Opcion
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0