07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de octubre de 2009

NASA:Ningún asteroide impactará en la Tierra


Jueves, 08 de octubre de 2009

Ningún asteroide impactará en la Tierra

Al menos en las próximas dos décadas, según la NASA.

¿Qué es el arteroide Apofis (Apophis)?

(99942) Apophis (conocido previamente por su designación provisional 2004 MN4) es un asteroide con una órbita próxima a la de laTierra. Según los datos de la NASA, Apophis pasará muy cerca de la Tierra en 2029 y 2036, y una pequeña colisión con otro asteroide podría desviarlo hacia nuestro planeta, donde produciría un efecto superior al de 40.000 bombas atómicas.

Fue descubierto el 19 de junio de 2004 por Roy A. Tucker, David J. Tholen, y Fabrizio Bernardi. Poco después de su descubrimiento, diversos sistemas de cálculo de trayectorias de todo el mundo calcularon la próxima fecha de máxima aproximación, coincidiendo todos ellos en el 13 de abril de 2029

Seguidamente se calculó también la probabilidad de impacto. Contrariamente a lo habitual, durante los primeros días las nuevas observaciones hicieron aumentar la probabilidad de impacto en lugar de reducirla, llegando hasta un 2,7% (1 entre 37). Esta relativamente alta probabilidad combinada con la medida del asteroide hicieron que Apophis recibiese el nivel 4 en la escala de Turín y 1,10 en la escala de Palermo. Estos valores son los más altos que ningún asteroide haya conseguido jamás.


hace unos días, los astrónomos miraban con preocupación a Apofis, un asteroide del tamaño de dos canchas de fútbol que, según los cálculos iniciales, se aproximaría a la Tierra en 2029 con un 2,7 por ciento de posibilidades de impacto. Nuevas estimaciones realizadas desde Hawai disipan el temor a un choque.

El 
asteroide Apofis fue descubierto en 2004 y se ha calculado que su mayor aproximación a la Tierra ocurrirá el 13 de abril de 2036. Las posibilidades de que el encuentro termine en colisión, que antes eran de una entre 45.000, son ahora de 4 en un millón, señaló Steve Chesley, científico de JPL, que presentará hoy un estudio ante la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica de EE.UU. Los nuevos cálculos provienen de las observaciones realizadas por el astrónomo Dave Tholen,  de la Universidad de Hawai, que estima que el cuerpo rocoso del asteroide pasará a unos 29.450 kilómetros de nuestro planeta

Además, las últimas observaciones han permitido establecer que el asteroide tendrá un nuevo "encuentro cercano" con la Tierra en 
2068, con tres posibilidades entre un millón de hacer impacto en nuestro planeta.

Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0