07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de marzo de 2009

28 de Marzo: ¡Apaga las luces de 8: 30 pm a 9:30 pm!

Este sábado 28 de marzo apaga las luces durante una hora y únete a la protesta global de la WWF, cerca de tres mil ciudades en todo el globo participarán en esta jornada. ¡El poder está en tus manos!


Los turistas que mañana visiten algunos de los monumentos más famosos del mundo quizás piensen que algo ha fallado. En realidad, se tratará de un apagón simbólico entre las 20.30 y las 21.30 de este sábado, denominada la Hora del Planeta, destinado a sensibilizar a la población sobre el cambio climático. A la campaña, iniciativa de WWF (Foro Mundial de la Naturaleza), se sumaron ayer empresas como Caja Madrid y Vodafone España.

Las pirámides de Giza (Egipto), la Torre Eiffel de París, el Coliseo en Roma o el puente Golden Gate en San Francisco son algunos de los lugares emblemáticos que apagarán sus luces. Participarán 2.848 ciudades de 84 países, entre ellos Brasil, Argentina, Turquía, México, China o India.





'Este es un acto simbólico con el que no se reducirá de manera significativa el consumo de energía, aunque es una forma de darle voz a la población', dijo la gerente de WWF para la Hora del Planeta, Joanna Wiseman. 'Todo el planeta funcionará el sábado como una sola comunidad para transmitir a los líderes que toman las decisiones sobre medio ambiente que nos preocupamos por el cambio climático', agregó.

La responsable del WWF aclaró que 'no hay que apagar todas las luces. Se trata de prescindir de todo aquello que gasta energía de forma innecesaria, sin comprometer la seguridad de los ciudadanos'. La campaña mundial comenzará en Nueva Zelanda -debido a la diferencia horaria- donde todos los generadores de diésel de las islas Chatham, un pequeño archipiélago en la costa este, serán apagados a la hora convenida. El apagón mundial se irá trasladando hacia el oeste, desde las principales ciudades de Asia-Pacífico, hasta Europa. En España se apagarán monumentos y edificios emblemáticos en muchas ciudades, como la Cibeles en Madrid, el museo Guggenheim en Bilbao, la Alhambra de Granada, la Torre del Oro de Sevilla, o la Plaza de El Pilar de Zaragoza.

En el continente americano participarán las principales ciudades de norte a sur, y así, en Colombia, se oscurecerán iconos de Bogotá, Medellín y Cartagena. En Bolivia participarán en la campaña ciudades como Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

La iniciativa pretende llamar la atención de los dirigentes que acudirán a la reunión de Copenhague en diciembre, donde se firmará un nuevo tratado global sobre el cambio climático que sustituirá al de Kioto.

Incluso el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, hizo un llamamiento a la población de todo el planeta para que participe en esta iniciativa y recalcó que 'la Hora del Planeta es una forma para los ciudadanos de enviar un mensaje, pedir acciones concretas ante el cambio climático'. 'Necesitamos un acuerdo ambicioso, un acuerdo justo y efectivo, un acuerdo fundamentado en la ciencia', añadió. La Hora del Planeta comenzó en 2007 en Australia, y contó con la participación de más de dos millones de personas. Un año después, el evento se convirtió en el movimiento más grande del mundo frente al cambio climático, al contar con la colaboración de más de 100 millones de personas en más de 350 ciudades. Ban declaró que esta edición promete ser 'una de las demostraciones públicas más grandes que se han intentado', mientras que el WWF manifestó su deseo de lograr implicar a más de 1.000 millones de personas.

Fuente:

Cincodias.com

WWF (en español) - Incluye un kit para maestros

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0