07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de enero de 2009

"Seguridad Alimentaria para Todos" empieza en Madrid

Cumbre sobre Seguridad Alimentaria se inicia en Madrid




Representantes de 95 países y de organismos internacionales se reúnen este lunes y martes (26 y 27 de enero) en Madrid, España, para participar en la Reunión de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria para Todos, convocada por la Organización de Naciones Unidas. El evento se inició en medio de protestas de miembros de la resistencia (anti globalización)...





Protestas

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Vía Campesina Internacional, Amigos de la Tierra y otros movimientos sociales han reclamado hoy en Madrid, en el inicio de la Conferencia de Alto Nivel sobre la Seguridad Alimentaria, que se reestructure el sistema alimentario mundial, de forma que se base en los pequeños campesinos.

Asimismo, estas organizaciones han mostrado su descontento por el hecho de que la cumbre de Madrid excluya a los principales interesados en el debate sobre la crisis alimentaria. En su opinión, se trata de un foro dominado por el Banco Mundial, el FMI y la OMC, así como por las empresas transnacionales, como Monsanto. Entre las protestas, los lemas más escuchados han sido :"Comercio justo, futuro sin hambre" o "Antes comestibles que combustibles" o "Cultura campesina, futuro sin hambre.


Sobre la Cumbre

La cumbre tiene por objetivo abordar los peores efectos de los altos precios de los alimentos.

Aunque los precios han caído de los niveles vistos hace un año, siguen siendo altamente volátiles y tienen una repercusión desproporcionada sobre los habitantes de los países en desarrollo.

El problema, que afecta sobre todo a los más pobres, ha sido desplazado de los titulares por la crisis económica que golpea a algunos de los países más ricos del mundo, pero no ha desaparecido.

El número de seres humanos que pasan hambre es ahora de cerca de mil millones, es decir una de cada seis personas de la población mundial.

La directora ejecutiva de la organización de asistencia humanitaria Oxfam, con sede en el Reino Unido, Barbara Stocking, dice que esa cifra debe ser una alerta para los ministros y demás funcionarios que consideran, en Madrid, qué medidas tomar.


Hacia arriba

Los precios de los alimentos han bajado en relación con el año pasado, pero se encuentran en niveles mucho más altos que los que tenían cuando comenzó este ciclo de subidas en 2007.

El cambio climático, el crecimiento de la población y la competencia de los biocombustibles siguen empujando a los precios hacia arriba.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hablará en la conferencia.

El jefe de un grupo de trabajo que él estableció para abordar el problema de los altos precios, David Nabarro, dijo que "el desplome económico mundial no puso fin a la crisis alimentaria; por el contrario, ha complicado la situación".

Fuentes:

BBC en español
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0