07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de octubre de 2008

Encuentran corredor subterráneo en pirámide de Caral

Encuentran entrada a corredor subterráneo en pirámide mayor de Caral




Conocer Ciencia estuvo en la conferencia de prensa que Ruth Shady Sólis, descubridora de Caral, brindó a la prensa el día 25 de octubre de 2008 en el 14º aniversario del descubrimiento de Caral.


  • Por Ernesto Carlín


  • Lima, oct. 29 (ANDINA).- Como adelantáramos hace unos meses, el proyecto arqueológico especial Caral-Supe mostró, en su 14º aniversario, importantes descubrimientos. Los dos hallazgos más resaltantes que ya se habían anunciado son la fachada de una pirámide que recuerda al estilo de Kuélap y una plaza cuadrada del período formativo; pero, a ambos rescates se sumaría el encuentro de un pórtico que conectaría con un pasaje subterráneo.

    Conocer Ciencia estuvo en la celebración del 14º aniversario del descubrimiento de Caral (25 de octubre de 2008)


    El primer hallazgo, la fachada que recuerda a Kuélap, se ubica en la pirámide llamada La Galería. En esta pirámide se encontró hace algunos años lo que se ha determinado es el quipu más antiguo del que se tenga noticia, además de otras ofrendas de diverso tipo.

    Uno de los hábitos que tenía la cultura que pobló la ciudad de Caral era construir sus pirámides sobre otras anteriores. El resultado era que cada capa de pirámide escondía una construcción de mayor antigüedad, por lo que es difícil conocer la primera etapa.En La Galería, una cara de la fase más moderna se encuentra caída. Debido a ese hecho fortuito es posible conocer una fachada más antigua que el resto.


  • Pero eso no es lo único importante de esta cara recién desenterrada de la pirámide escalonada. El otro detalle por tener en cuenta es la forma en que se decoró este muro. Se han dispuesto las piedras de tal forma que cada cierto tramo dos de ellas se crucen formando una equis.


  • Ruth Shady, directora de este proyecto arqueológico, hace hincapié en que esta decoración requiere de planificación. La conocida estudiosa de Caral destaca también que para hacer una construcción así se necesita de gente especializada que pueda idear el proyecto antes de empezar a edificar.
  • Pasadizos

    En una de las plataformas superiores de la pirámide Mayor se ha encontrado, asimismo, la entrada a un pasadizo subterráneo. En el ingreso se ubica un pórtico de regular altura que se ha restaurado recientemente.

    Shady menciona que éste daría con un camino que conectaría la parte alta con el nivel del suelo. Una hipótesis que maneja es que este corredor se haya utilizado durante los ritos religiosos de la cultura Caral.

    Importancia para estudio

    El otro descubrimiento que se mostró al público el fin de semana pasado fue la plaza cuadrada. Este lugar tal vez no sea tan atractivo para la vista, pero tiene un gran significado para el estudio de la ciudad sagrada. El estilo tradicional del período arcaico (entre los años 2900 y 2100 antes de Cristo), en el que se encuentra Caral, son las plazas circulares.

    Es en el período posterior conocido como Formativo en que lo habitual son las plazas cuadradas, tal como se encuentra en Chavín y en otros sitios de la misma época. El hallazgo de esta plaza con esta estructura, hasta ahora desconocida en Caral, habla de los ocupantes de la zona posteriores a la época precerámica.

    Gonzalo Rodríguez, arqueólogo de campo de Caral, menciona un detalle significativo. Tanto esta plaza recién develada como estructuras aledañas de la misma época se ubican sobre restos de la época arcaica.

    Sin embargo, entre ambos existe una capa de arena sin presencia humana. Este hecho abonaría en la idea que la llamada ciudad sagrada fue abandonada o cayó en decadencia por fenómenos climatológicos, agrega.

    Evaluación
    1.- El Proyecto Arqueológico Especial Caral-Supe excavará en los próximos meses en Peñico, ubicado en las alturas del valle, y en Alpacoto, frente a Caral en la otra margen del río Supe.

    2 .-La Ciudad Sagrada de Caral es evaluada por la Unesco para considerarla patrimonio histórico de la humanidad.

    Datos
    La plaza cuadrada encontrada mide 17 metros de ancho y largo. Hace poco se inauguró en el centro poblado de Caral su primer hotel.




Fuentes:

Agencia Andina

Más video en:

Daily Motion
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0