07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de julio de 2008

NASA: China puede llegar a la Luna antes que EEUU

NASA: China puede llegar a la Luna antes que EEUU

Diseño del futuro cohete espacial 'Ares'. (Foto: AP)
Ampliar foto

Diseño del futuro cohete espacial 'Ares'. (Foto: AP)

Actualizado martes 15/07/2008 13:51

MADRID.- La agencia espacial estadounidense planea volver a la superficie lunar hacia 2020 usando su nave espacial de próxima generación 'Orion'. Pero es posible que la primera persona que vaya a la Luna desde la misión del Apolo XVII plante una bandera con cinco estrellas y no 50.

El doctor Michael Griffin, director de la NASA, ha dicho que China podría llegar a la Luna en la próxima década, en declaraciones a la BBC News.

En una entrevista para la cadena británica durante una visita a Londres, ha comentado que "es cierto que si China quisiera llevar gente a la Luna, y si deseara hacerlo antes que Estados Unidos podría, si se trata de capacidad técnica."

Fuentes oficiales chinas dicen que no hay plan ni calendario para un aterrizaje en la Luna, y que tienen dudas de que alguien lo haga para 2020.

Programa ambicioso

Sun Laiyan, jefe de la Administración Nacional China del Espacio (CNSA), ya contó el año pasado que una posible excursión lunar era inevitable.

Sobre si importa quién será el siguiente en investigar la Luna, Griffin ha dicho: "no soy psicólogo, así que no puedo decir si importa o no. Sería sólo una opinión en un área en la que no estoy cualificado para discutir".

Pero existe una percepción en la industria del espacio de que la larga dominación americana en la exploración del espacio está cayendo mientras otras naciones aumentan su poder.

Un reciente artículo de la consultora Futron ha expresado que otros países estaban aumentando sus habilidades en el espacio de forma asombrosa, "amenazando el liderazgo de EEUU".

China ha enviado dos misiones al espacio en los últimos cinco años. La primera, en 2003, puso al taikonauta Yang Liwei en órbita durante 21 horas a bordo de la nave Shenzou 5. En la segunda, dos astronautas volaron a bordo de la Shenzou 6, pasando cerca de cinco días en órbita. Otra misión tripulada está preparada para comenzar en octubre, justo después de las olimpiadas en Pekín.

El doctor Griffin ha dicho que EEUU y China están ahora dando los primeros pasos hacia la colaboración en la exploración del espacio. "Tenemos algunas iniciativas en cooperación que estamos intentado poner en común con China, mayoritariamente centradas en empresas científicas. Creo que es un lugar bueno para comenzar", ha dicho.

Cinco años de margen

"Creo que siempre estaremos mejor si podemos encontrar áreas para colaborar que si nos enfrentamos. Yo recordaría que la primera cooperación entre EEUU y la Unión Soviética tuvo lugar en 1975, casi en el final de la Guerra Fría. Y esto conduce, 18 años después, al debate sobre el programa de la Estación Espacial Internacional (ISS), en el que estamos ahora envueltos".

El programa espacial indio es menor que el chino, pero está dando grandes zancadas. El país asiático lanzará su 'Chandrayaan' no tripulada a explorar la Luna este año. También ha anunciado planes ambiciosos para una misión tripulada.

Tanto la NASA como su director, el doctor Griffin, supervisaron en 2005 la implementación de la visión del presidente George Bush para la exploración del espacio, que planea que los estadounidenses vuelvan a la Luna hacia 2020, y enviarlos, con fecha indeterminada, a Marte.

Él ha presidido los esfuerzos de la NASA para completar la construcción del ISS a tiempo para una retirada de la lanzadera espacial en 2010. Además, su sustitución, la nave 'Orion' y el cohete 'Ares', no estará preparado hasta marzo de 2015.

Esto deja un espacio de cinco años durante el cual los EEUU no tendrán nave espacial capaz de llegar a la estación espacial. El pasado año, Griffin expresó en el Congreso estadounidense que este espacio podría acortarse a 2013 con un aumento de 2.000 millones de dólares extra de financiación. La solicitud fue rechazada.

Griffin dice ahora que "si un nuevo presidente y un nuevo Congreso decidiera que quieren acortar el espacio entre la retirada de la lanzadera y el despliegue de 'Ares' y 'Orion', incluso si aumentara sustancialmente la financiación, estaríamos hablando del año 2014 a lo sumo".

La NASA ha aportado dinero para aventuras comerciales con el fin de estimular el desarrollo de una nave tripulada capaz de dar suministro a la ISS. Pero también tiene la opción de comprar alguno de los vehículos de carga de la Agencia Espacial Europea.

Fuente:

El Mundo - Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0