07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de junio de 2008

Medio Ambiente: Animales en vías de extinción en el Perú

05 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Conocer Ciencia en la Televisión

Animales en vías de extinción en el Perú

Bonus: La lucha de Pablo Fajardo en el Ecuador


En un mundo signado por la globalización y el neoliberalismo (traducción: Imperialismo) las industrias y multinacionales en su afán desmedido y demencial de lucro no dudan en envenenar el planeta y destruir la vida. De esta manera las grandes corporaciones degradan el medio ambiente ante la pasividad de la ONU que, supuestamente, debería velar por la seguridad del Planeta. Si no condenan la guerra del Golfo II, los ataques a Islamabad, la disctadura de Birmania y la licencia para matar en el Perú... mmmmm, menos podrán contra las multinacionales, pues son estos emporios económicos los que detentan el auténtico poder.

Pero, para dorar la pildorita, la ONU, en 1972, declara que se debería de celebrar el día del Medio Ambiente todos los días cinco de junio. Así con bicleteadas, pancartas escolares y algunos conciertos de rock se lograría sensibilizar a las grandes corporaciones a envenenar menos el planeta. No creemos en ese camino. Pero se puede aprovechar el día para hacer generar investigaciones (y difundirlas) en nuestro medio, formular denuncias valientes y ejecutar acciones organizadas para lograr ambientes naturales y sociales más limpios, más humanos. Aunque, obviamente, estas luchas no deberían de circunscribirse a un sólo día.

Aquí les dejo una presentación con los mamíferos, aves y reptiles peruanos que se encuentran en peligros de extinción. Y es bien oco lo que el gobierno peruano hace por la Vida, ya que sus ocupaciones son regalar nuestros recursos naturales al primer mundo y facilitar el ingreso de militares norteamericanos a nuestro suelo.

Pero al final hay una señal de esperanza: el caso de las selvas de Ecuador. Durante más de tres décadas la TEXACO (CHEVRON) envenenó y destruyó la amazonía ecuatoriana para poder robar el oro negro al pueblo de Ecuador. Ahora, gracias a la acción valiente del abogado Pablo Fajardo, y del Frente de la Defensa de la Amazonía del Ecuador, las comunidades afectadas están a punto de ganarle un juicio a la TEXACO. Es reconfortante saber que aun existen personas con principios, y que tienen un accionar de acuerdo a ellos.





Medítenlo.

Estos enlaces le pueden interesar:

Página Oficial del Día Mundial del Medio Ambiente

Página Oficial del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente


Leonardo Sánchez Coello
Profesor de Educación Primaria
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0