07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de mayo de 2008

Especial Maternidad - El sexo del bebé dependerá de lo que la madre coma

El bebé será lo que la madre coma

¿Qué desea usted? ¿Niño o niña? La clave estaría en lo que la madre come cuando está tratando de concebir. ¿Interesante? ¿Verdad?

Según un estudio científico en Reino Unido la dieta que consume la madre durante el tiempo de concepción sí influye en el sexo del bebé.

Los investigadores encontraron "una clara relación" entre las madres que se alimentaron con alto contenido de energía durante la concepción y el nacimiento de niños.

Esto, afirman los investigadores, podría explicar porqué han disminuido las tasas de bebés varones nacidos en los países industrializados.

El estudio, llevado a cabo por investigadores de las universidades de Exeter y Oxford, en Inglaterra, aparece publicado en Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences (Actas de la Sociedad Real B: Ciencias Biológicas).

Calorías

En el estudio participaron 740 mujeres embarazadas en el Reino Unido que no conocían el sexo de su bebé.

Se les pidió que llevaran registros de sus hábitos alimenticios antes y durante las primeras etapas de embarazo.

Las participantes fueron divididas en tres grupos según el número de calorías que consumieron diariamente durante el período de concepción.

Los resultados mostraron que 56% de las mujeres en el grupo con el consumo más alto de colorías tuvo bebés varones, comparado con 45% en el grupo de más bajas calorías.

Las mujeres que tuvieron niños, además de consumir más calorías también dijeron haberse alimentado con una variedad más amplia de nutrientes, como potasio, calcio y vitaminas C, E, y B12.

Los investigadores también encontraron una relación entre las mujeres que tuvieron niños y solieron desayunar cereales.

La actual epidemia de obesidad que azota al mundo ha sido vinculada a la disminución en los niveles de actividad física y la calidad de los alimentos y hábitos alimenticios de la gente.

Se cree, por ejemplo, que no comer desayuno es ahora un hábito común en el mundo desarrollado.

Y cuando no se toma desayuno, dicen los expertos, se reducen los niveles de glucosa en el cuerpo.

Menos niños

Según los científicos en los últimos 40 años ha habido una reducción pequeña, pero consistente, de cerca de uno por cada 1000 nacimientos anuales, en la proporción de varones que nacen en los países industrializados.

Y las investigaciones también demuestran que ha habido una reducción en el promedio de consumo de energía en el mundo desarrollado.

"Este estudio podría explicar porqué en los países desarrollados, donde las mujeres jóvenes optan hoy en día por consumir pocas calorías, la proporción de nacimientos de varones está disminuyendo", dice la doctora Fiona Matthews quien dirigió la investigación en la Universidad de Exeter.

"Además -agrega- nos ofrece evidencia de que existe un mecanismo "natural" que ofrece a la madre la posibilidad de controlar con la dieta el sexo de su bebé".

Los científicos no saben con exactitud cuáles son los mecanismos que controlan este proceso.

Pero las investigaciones de fertilización In Vitro han demostrado que los altos niveles de glucosa estimulan el crecimiento y desarrollo de los embriones masculinos a la vez que inhiben a los femeninos.

Miles de parejas que quizás están desesperadas por un bebé de un sexo en particular quizás pondrán en práctica los resultados de este estudio.

Pero tal como señalan los expertos, "jugar" con la dieta y alimentarse con un exceso de calorías no es una buena preparación para la concepción.

Lo mejor -dicen- es consumir una dieta equilibrada y no fumar ni consumir alcohol.

Fuente:

BBC en español
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0