07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de mayo de 2008

PERÚ: Reubican ciudad debido a la contaminación

Congreso dispone reubicación de Cerro de Pasco por contaminación



Perú tiene el triste privilegio de contar con una de las diez ciudades más contaminadas a nivel mundial: Cerro de Pasco. Consorcio minero tras consorcio minero han venido contaminado el el aire. el suelo y el agua.

(13:45 hrs) El Congreso de Perú dispuso la reubicación de la ciudad andina de Cerro de Pasco al considerar que la contaminación causada por la actividad minera en la zona afecta gravemente desde hace varias décadas a su población, confirmaron fuentes oficiales.


El dictamen fue aprobado el jueves por unanimidad con 95 votos a favor, por lo que fue exonerada de una segunda votación.

La presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos del Congreso, Gloria Ramos, dijo a Efe que los 70.000 pobladores de esa ciudad andina conviven con partículas metálicas y lluvia ácida y constantes vibraciones y ruidos de las explosiones producidas por las extracciones a cielo abierto de la minera Volcán.


Agregó que esta empresa de capitales peruanos, que pretende expandir sus actividades de cielo abierto en más de 11 hectáreas, ha convertido a tres importantes lagunas de la zona en "regaderas y depósitos de aguas ácidas", mientras los pobladores tienen que conformarse con "dos horas diarias de agua potable".


Como consecuencia de la contaminación, "el 80 por ciento de los niños tiene niveles de plomo en la sangre por encima de los permitiros por la Organización Mundial de la Salud", acotó la legisladora nacionalista.


Cerro de Pasco está situada a unos 300 kilómetros al este de Lima y a 4.338 metros de altura, en una de las zonas mas agrestes e inhóspitas del país.


A principios del siglo XX, la minera estadounidense Cerro de Pasco Investment Company, que después pasó a llamarse Cerro de Pasco Cooper Corporation, empezó a operar en la zona, pero es en 1956 que empieza su actividad minera a cielo abierto o "tajo abierto", fecha en la que se propuso por primera vez la reubicación de la ciudad.


En la década de los setenta la referida empresa norteamericana fue nacionalizada por el Gobierno militar de ese entonces y pasó a formar parte de la estatal Empresa Minera del Centro del Perú (Centromin).


Pero, durante el Gobierno del ex presidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) Centromin fue privatizada y vendió su unidad minera de Cerro de Pasco a la empresa Volcán, que ahora deberá asumir parte de los gastos de la reubicación de la ciudad, de acuerdo con lo dispuesto por el Congreso.


Volcán, con 634 millones de dólares en utilidades netas en los últimos dos años y con el 60 por ciento de sus reservas mineras probadas en Cerro de Pasco, tiene concesiones en todo el suelo mineralizado de la ciudad. (Con información de EFE).

Fuente:

La República

Correo

RPP Noticias

Terra

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0