07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de septiembre de 2007

Somos más inteligentes que los monos porque nos relacionamos mejor y aprendemos de los demás.

Un chimpancé en el zoo de Londres (AP)

Un chimpancé en el zoo de Londres (AP)

Actualizado viernes 07/09/2007 13:24
EUROPA PRESS

MADRID.- Un grupo de científicos de varios países han realizado un amplio trabajo de campo con monos y humanos de dos años, del que se desprende una interesante conclusión: los hombres somos más inteligentes porque nos relacionamos mejor, y aprendemos de los demás. El estudio ha sustenta un artículo que ha publicado la revista científica 'Science'.

El Instituto Max Plank de Antropología Evolutiva de Leipzig, Alemania, ha sometido a diversas pruebas a 243 animales. De ellos, 106 fueron chimpancés, 32 orangutanes, y 105 niños humanos de dos años y medio de edad. Los resultados probaron que estos últimos eran más listos, pero sólo en ciertas cosas.

Los niños obtuvieron una puntuación de 74 (sobre 100) frente a 33 de las dos especies de monos en habilidades de comunicación y aprendizaje social. Sin embargo, las puntuaciones fueron similares en lo relativo al conocimiento del mundo físico, como estimación de cantidades, visión espacial o inferencia causal.

Este hallazgo sustenta la idea de que la inteligencia de los seres humanos no se debe a un cerebro más grande, o a una mayor capacidad mental, sino a su capacidad para aprender los unos de los otros. Somos inteligentes porque somos sociables, no al revés.

El trabajo supone una confirmación de la llamada teoría de la 'inteligencia cultural'. El desarrollo de habilidades socio-cognitivas con las que poder intercambiar información estaría en la base de la inteligencia de los seres humanos. Esas habilidades se desarrollan en edades muy tempranas.


Fuentes:

El País

El Mundo

Reuters
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0