07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de septiembre de 2007

La presencia de conservadores es factor clave de la hiperactividad.

Los colores vivos mejoran la apariencia de los alimentos.
Aditivos en comida aceleran a los niños.

La investigación fue realizada en pequeños de entre tres y nueve años.


Foto: Archivo


7-Septiembre-07


Los alimentos infantiles adicionados, así como los colores artificiales encontrados en algunos de ellos, exacerban los comportamientos hiperactivos en los niños, según un artículo publicado en la revista The Lancet.



El benzoato de sodio como conservador y los colores artificiales que mejoran la apariencia de los alimentos influyen en las conductas hiperactivas de los niños de entre tres y nueve años de edad, según científicos de la Universidad de Southampton.

Análisis aplicados a más de 300 niños mostraron diferencias significativas en sus conductas cuando tomaban bebidas frutales fortalecidas con una mezcla de colorantes y conservadores alimenticios, según refirió el artículo.

Los científicos reclutaron a 153 niños de tres años así como a 144 de entre ocho y nueve años, y los dividieron en dos grupos, uno de los cuales ingirió jugo de fruta ordinario y en el oto un comercial adicionado, ambas bebidas en botellas iguales.

El grupo de niños que bebió jugo adicionado fue dividido en dos bloques, uno de ellos ingirió una bebida con pocos colorantes y otro con exceso, pero ambas con la misma cantidad de conservadores, indicó Jim Stevenson, jefe del grupo de investigadores.

Explicó que antes de comenzar las pruebas, que se prolongaron por seis semanas, los investigadores cuestionaron a los padres y profesores de los niños sobre las conductas habituales de los menores y sus impulsos para determinar marcas de hiperactividad.

En la primera semana del estudio, los niños siguieron su dieta habitual y posteriormente iniciaron la ingesta de las bebidas, pero para la sexta semana los menores que bebieron jugos acondicionados mostraron un incremento de hiperactividad en su conducta.

Fuentes:

Milenio

El Clarín

El Mundo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0