07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de agosto de 2007

La Tierra era mucho más cálida y con más CO2 hace 120.000 años

La Tierra ha vivido épocas mucho más cálidas que la actual y aun con más CO2 en la atmósfera, por ejemplo hace unos 300.000 y 120.000 años, 'cuando el Homo Sapiens andaba ya por Africa'.



El cambio climático, como tal, ha existido siempre y 'es algo natural', aseguró en declaraciones a Efe la paleontóloga María Angeles Bárcena, de la Universidad de Salamanca y miembro del Comité Científico Español para la investigación en la Antártica, después de intervenir en un curso de verano en el Escorial sobre la vida en la Tierra a través del tiempo.

Lo que es nuevo, dijo, es la emanación de 'tanto dióxido de carbono' a la atmósfera por parte del hombre.

Según la investigadora, existen registros de 'variabilidades climáticas' ya desde la época romana y también de la medieval, a partir de las cosechas y las vendimias que confirmarían que el cambio climático es una constante en la Tierra, como también lo son las inundaciones y otras catástrofes.

También se tiene constancia de la antigua canalización de los ríos y otras obras civiles para evitar problemas derivados de inundaciones en los pueblos por intensas lluvias.

Explicó que cada 200 años se producen 'reconstrucciones' o movimientos de la posición del Sol, como centro del sistema solar, para mantener en órbita a todos sus planetas y esto propicia mayor actividad, un proceso en el que también influyen las llamadas manchas solares.

Otros factores que inciden en la variabilidad climática aparte del Sol, la geometría de la órbita terrestre y la inclinación de la Tierra, son los volcanes, la tectónica y 'la propia vida'.

'Vamos hacia un mínimo de temperaturas, por la propia geometría terrestre, y aunque estamos sumergidos en este proceso desde hace millones de años, ha habido períodos cálidos, y algunos mucho más que el actual, y con más CO2 en la atmósfera', insistió.

Sin embargo, precisó, 'desde la revolución industrial el hombre esta emitiendo CO2 a la atmósfera; antes esto no lo había hecho nadie, por lo que está bien tener precaución y no lanzar tantas emisiones'.

Lea el artículo completo en:

Terra

¿Una nueva edad de hielo?

Vamos hacia una pequeña era de hielo

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0