07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de agosto de 2007

Centro Ann Sullivan se conecta a redes educativas del mundo.

El Centro para niños especiales se podrá comunicarse con instituciones nacionales y extranjeras.


Videoconferencias y programas de educación a distancia pronto serán una realidad para los padres y educadores de niños con habilidades diferentes de nuestro país, gracias a la nueva conexión que el Centro Ann Sullivan del Perú (CASP) estableció con la Red Académica Peruana (RAAP), que le permitirá conectarse con las redes educativas más grandes del mundo.

Estas redes tienen como particularidad una mayor velocidad de transmisión en comparación con Internet convencional, lo cual permitirá una comunicación fluida y en tiempo real entre el centro y varias instituciones nacionales e internacionales que formen parte de la red, brindándole la posibilidad de compartir audio, gráficos y videos de alta calidad para aprender las últimas técnicas en pedagogía para niños especiales.

La coordinadora del área de capacitación del CASP, Gloria Carvajal, explicó que utilizan la red para comunicarse con la Universidad de Ohio y aprender el lenguaje más adecuado para capacitar adecuadamente a los profesores y padres de niños especiales de provincias. Estas capacitaciones también se harán utilizando la red.

Explica que han usado la red para comunicarse con profesionales extranjeros y para buscar información sobre los últimos adelantos en pedagogía para niños especiales.

Por su parte, el presidente de la RAAP, Beau Flores, indicó que las universidades Católica de Santa María (Arequipa), de Piura y Antenor Orrego (Trujillo) están conectadas a esta red y el CASP tendría que ponerse de acuerdo con ellos para difundir su trabajo a la mayor cantidad de gente posible.

Flores señaló que es muy importante que instituciones educativas como el CASP tengan el apoyo suficiente para acceder a las nuevas tecnologías, pues investigan y capacitan buscando el bienestar de la sociedad. Destacó además que la mayoría de centros educativos extranjeros se encuentran conectados a las redes educativas, pero que en nuestro país son muy pocos los que pueden hacerlo por falta de recursos.

SEPA MÁS
La RAAP está conectada a las redes Clara (Latinoamérica), Internet 2 (Norteamérica), Geant (Europa), Sinet, Jairc y Apan (Asia).

En el extranjero los gastos de conexión a las redes educativas los cubre el Estado, en nuestro país cada institución cubre el costo por su cuenta.

En el Perú hay tres millones de personas con alguna limitación física o mental. De ellos solo 26 mil tienen acceso a la educación.


Fuentes:

El Comercio (Perú)

Centro Ann Sullivan - Perú

Red Académica Peruana
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0