07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de junio de 2007

Las mujeres duermen mejor solas, según un estudio.

Los hombres prefieren compañía porque se sienten más seguros.


Un estudio de la universidad de Viena ha revelado que las mujeres duermen mejor solas que acompañadas y que, por el contrario, los hombres descansan más profundamente junto a una compañera. Estas diferencias se deben, por un lado, a la gran sensibilidad de la mujer a los movimientos de su pareja durante la noche, que condiciona el descanso profundo, mientras que el hombre asimila la presencia de su compañera a la de la seguridad de dormir en grupo, que procede de costumbres ancestrales, aún presentes en nuestro psiquismo. Por Vanessa Marsh.


Las mujeres duermen mejor solas, según un estudio

Un estudio realizado por investigadores de la universidad de Viena ha puesto de relieve que las mujeres duermen mejor solas que acompañadas por una pareja masculina y que, por el contrario, los hombres disfrutan de un sueño más tranquilo y reparador si duermen con una mujer.

La investigación de los científicos John Dittami, del departamento de zoología, y Gerhard Klösch y Josef Zeithofer, de la clínica médica y neurológica de dicha universidad, fue llevada a cabo con un total de diez parejas heterosexuales cuyos sueños fueron registrados entre noviembre de 2005 y julio de 2006, publica la universidad en un comunicado.

Durante ese periodo de tiempo, se registraron parámetros biológicos de los miembros de todas las parejas durante el sueño, a través de sensores que se colocaron en sus muñecas con los que se midieron los ritmos del sueño. Las parejas estaban formadas por individuos jóvenes (de entre 21 y 31 años), no tenían hijos y no estaban casadas.

El estudio analizó tanto la percepción subjetiva de los participantes sobre su manera de dormir, así como la calidad objetiva del sueño, proporcionada por datos de medición. En la mayoría de los casos la información proporcionada por dicho medidor coincidió con la propia impresión de las mujeres.

Explicación biológica

En total fueron observadas durante 249 noches, de las que 123 durmieron por separado, y en 63 de ellas mantuvieron relaciones sexuales. Los investigadores constataron asimismo que el sexo ayudaba a descansar mejor a ambos.

Los científicos sugieren que las diferencias en la calidad del descanso de ambos sexos cuando éstos comparten el mismo lecho se deben, por un lado, a la gran sensibilidad de la mujer a los movimientos de su pareja durante la noche (sensibilidad vinculada a la relación mujer-hijo), que condiciona el descanso profundo.

El hombre, por su parte, asimila la presencia de su compañera a la de la seguridad de dormir en grupo, que procede de costumbres ancestrales, aún presentes en nuestro psiquismo, por lo que descansa mejor si está acompañado.

El estudio ha puesto de manifiesto que las mujeres duermen de forma diferente a los hombres debido a que su reloj biológico funciona de manera distinta. En el caso de los hombrees, al dormir con su pareja se produjo una mejoría tanto objetiva como subjetiva en la calidad del sueño, en comparación con las noches en que durmieron solos.

Más diferencias y otras razones

El estudio se apoya en otras investigaciones sobre el sueño, que sostienen que un 65% de las mujeres padecen de disfunciones al dormir, un mal que aqueja a sólo un 20% de los varones. Las diferencias entre el sueño de mujeres y hombres han sido objeto asimismo de otros estudios anteriores.

Recientemente, la socióloga María Ángeles Durán, investigadora del CSIC, afirmaba en su libro El valor del tiempo: ¿cuántas horas te faltan al día? que las mujeres españolas duermen menos que los hombres no ya por compartir la cama con ellos, sino por la sobrecarga de obligaciones que padecen en nuestra sociedad actual: cuidado de los hijos, trabajo fuera de casa, atención del hogar, etc.

Por otro lado, el informe Salud y género del Ministerio de Sanidad español señalaba también que la mayoría de las personas que duermen menos de seis horas en nuestro país son mujeres.

De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados en 2005, los hombres duermen más que las mujeres: el 59,52 por ciento de ellos duermen más de ocho horas diarias, frente a un 56,55 por ciento de las mujeres. Las estadísticas reflejan que los hombres duermen una media de 7,87 horas, mientras que las mujeres dedican al sueño una media de 7,69 horas.

Las mayores diferencias entre sexos se encuentran en el porcentaje de personas que duermen más de diez horas (14,67% de hombres y 12,93% de mujeres) y las que dedican menos de seis horas a dormir (5,27% de hombres y 8,55% de mujeres).

Y otro estudio más, el I Estudio Pikolin sobre Hábitos de Descanso, presentado por la firma Pikolin también en 2005, señalaba que dos de cada tres personas que duermen menos de 5 horas al día en España son mujeres. Éstas se despiertan más veces que los varones durante la noche (de cada 10 personas que se despiertan habitualmente durante el descanso son mujeres).


jueves 07 Junio 2007
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0