07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de mayo de 2007

Un modelo del cuerpo humano en cuatro dimensiones.

(Foto: Universidad de Calgary)
Ampliar foto

(Foto: Universidad de Calgary) Actualizado lunes 28/05/2007 17:20-AFP

OTTAWA.- Investigadores de una universidad canadiense han creado el primer modelo virtual en cuatro dimensiones del cuerpo humano, un dispositivo que no sólo permitirá comprender mejor la evolución de ciertas enfermedades, sino incluso visualizar cómo tienen lugar en tiempo real.

La imagen, creada por ordenador, permite ver un cuerpo humano en el que los órganos internos y el sistema circulatorio aparecen coloreados en distintos tonos. La imagen se proyecta como una especie de holograma en una sala oscura donde el modelo virtual parece flotar. Precisamente el proyecto ha sido bautizado como 'CAVE man', un juego de palabras con el 'hombre de las cavernas' que hace alusión a la oscuridad de la sala que lo acoge.

La iniciativa, presentada esta semana en la universidad canadiense de Calgary, comprende más de 3.000 elementos del cuerpo humano. Tal y como explican sus creadores, el modelo puede ser manipulado a voluntad, como si de un videojuego se tratase, para poder observarlo desde diversos ángulos o enfocar ciertos órganos al detalle.

"La imagen está casi viva", se felicita Andrei Turinsky, especialista del departamento de Bioquímica y Biología Molecular en Calgary. "Esto nos permite disponer por primera vez de un modelo completo del cuerpo humano, desde el punto de vista anatómico, químico y de los tipos de tejidos que lo componen", ha señalado Turinsky, uno de los padres del diseño.

Empleando técnicas de programación informática, los creadores han llegado a la creación esta imagen que puede examinarse con unas gafas especiales. El resultado es una especie de atlas completo del cuerpo humano en cuatro dimensiones (las tres espaciales y el tiempo) que permite observar la evolución de ciertas enfermedades o, por ejemplo, estudiar la reacción del organismo a los medicamentos.



Fuentes:

Periodista Digital

El Mundo - Salud
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0