07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de mayo de 2007

¡Pongan sangre en su motor! (II)

¿Proponer una moratoria sobre los biocarburantes vegetales?


Los carburantes vegetales no son “bios”: provienen de plantas cultivadas con toda la artillería pesada de la agroquímica y de los pesticidas. Los términos “biodisel”, “bioetanol” y “ biocarburante” han pasado en un tiempo record en el lenguaje común, gracias a una enorme propaganda mediática. Estos carburantes vegetales se obtienen gracias a procesos de extracción industrial muy complejos. El término “bio” significa “vida”. Se ve difícilmente lo que permitiría a estos carburantes vegetales merecer el prefijo bio. Acaso ¿se habla de biotrigo, o de biotomate o de biomaíz?

Estamos aquí en el corazón de un gigantesco fraude semántico. Más bien, se tendría que hablar de “necrodisel”, de “necrocarburante” y de “necroetanol”. Necro significa muerte y solamente este prefijo puede calificar los aspectos técnicos, ecológicos y humanos de esta siniestra broma.

Los carburantes vegetales no son verdes, más bien serían rojos, del color de la sangre. Van a incrementar la inmensa tragedia de la malnutrición, de la muerte por el hambre, de la miseria social, del desarraigo de poblaciones, de la deforestación, de la erosión de los suelos, de la desertificación, de la falta de agua, etc.

Los grandes grupos petroleros que se unieron a los grandes grupos del agroalimenticio, a los grandes grupos de la agroquímica y a los grandes grupos semilleros para empujar esta grotesca broma, intentan tranquilizar al ciudadano pretendiendo que los carburantes vegetales no representan “ninguna competencia para las industrias alimenticias”. En la soporífica serie “tchou-tchou”, la Aficar (Agencia Francesa de Información y Comunicación Agrícola y Rural) lanzó en febrero 2007 el “Tren de la tierra” con el ineludible vagón sobre los carburantes verdes. La Aficar debe “promover
una imagen positiva, dinámica e innovadora de la agricultura” según el ministro Bussereau, y debe tranquilizar los ciudadanos sobre la calidad de los productos agrícolas. Lo que no es una tarea sencilla, sobre todo cuando el mismo ciudadano descubre la obra apasionante de Nicolino y de Veillerette: “Pesticidas: revelaciones sobre un escándalo francés”.

¿Quiénes serán los valerosos periodistas dispuestas a redactar la obra: “Carburantes verdes: revelaciones sobre un escándalo mundial”?
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0