07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de mayo de 2007

¡Pongan sangre en su motor! (III)

Desertificación y Erosión.


Nada de “competencia para las industrias alimenticias”. Sin embargo, sabías que:

- el año 2006 fue declarado por la ONU “Año Internacional de los Desiertos y de la Desertificación”.

- que las actividades agrícolas generan una erosión de una magnitud tal que cada segundo son 2420 toneladas de suelo que son llevados a los océanos, o por los vientos.

- que cada hora del día, son 1370 hectáreas de tierras que son desertificadas para siempre.

- que 36 000 personas mueren de hambre todos los días.

- que, según la FAO, la superficie mediana de tierra arable por habitante era de 0,32 hectáreas en 1961/1963 (para una población mundial de 3,200 millones), de 0,21 hectáreas en 1997/1999 (para una población mundial de 6,000 millones) y será de 0,16 hectáreas en 2030 (por una población mundial estimada en 8,300 millones).

- que, según algunos expertos independientes, las proyecciones anteriores son altamente optimistas puesto que la superficie mediana de tierra arable por habitante en los países pobres será solamente de 0,09 hectárea en 2014.

- que esos mismos expertos , para sus cálculos, no tomaron en consideración el boom de los agrocarburantes y los trastornos climáticos.

- que, según la FAO, la India pierde cada año 2,5 millones de hectáreas de tierras y que a este ritmo no quedará ni un solo gramo de tierra arable en este país en 2050.

- que en el transcurso de los 20 últimos años, alrededor de 300 millones de hectáreas (seis veces la superficie de la Francia) de selvas tropicales han sido destruidas para implantar fincas agrícolas y pastizales, o plantaciones a gran escala de palma de aceite, de caucho, de soja, de caña de azúcar y otros cultivos.

- que en el estado de Iowa, corazón del imperio transgénico del maíz y del soja, las iglesias en las zonas rurales están a 1m50 arriba de los campos porque el Iowa perdió 1m50 de campo fértil en un poco más de un siglo.
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0