07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de mayo de 2007

El máximo desarrollo del cerebro sucede en la pubertad.

Revela un estudio que las funciones vinculadas con el aprendizaje, se acercan a niveles adultos entre los 11 o 12 años de edad.

AP
El Universal - Viernes 18 de mayo de 2007

Nuevos estudios sugieren que algunas de las características básicas del cerebro, especialmente funciones vinculadas con el aprendizaje, se acercan a niveles adultos para los 11 o 12 años de edad. Se trata de la primera conclusión de un estudio sobre el desarrollo del cerebro en los niños.



Unos 500 menores sanos, desde recién nacidos hasta adolescentes, reclutados entre familias sanas, están siendo sometidos de manera periódica a tomografías del cerebro a medida que van creciendo.

También reciben una batería de exámenes para determinar su coeficiente intelectual, su destreza en el lenguaje y su memoria. El proyecto es financiado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. Imágenes de tomografía miden cómo diferentes partes del cerebro van creciendo y se reorganizan a través de la niñez.

El viernes, los científicos divulgan los primeros datos de su investigación. El desempeño en una variedad de tareas cognitivas, como la memoria, el vocabulario, el reconocimiento espacial, el razonamiento y la capacidad de hacer cálculos, mejoran rápidamente entre los seis y los 10 años, pero luego se nivelan. ''Honestamente, ignoramos la razón'', dijo la doctora Deborah Waber, del Hospital de Niños de Boston, que encabezó la investigación divulgada en la revista especializada Journal of the International Neuropsychological Society.

Aunque la mayor parte del desarrollo del cerebro parece concluir antes de los 12 años, el cerebro del adolescente sigue creciendo. Por cierto, la región que se supone es responsable por cosas tales como el control de los impulsos y el juicio moral, es la última en madurar, a veces, a comienzos de la veintena, dijo el doctor Jordan Grafman, del Instituto Nacional de Afecciones Neurológicas, dependiente del Instituto Nacional de Salud.

El estudio no evaluó ese tipo de capacidad mental. ''Se trata de una imagen incompleta'', señaló. Los científicos ya sabían que antes de los 12 años el cerebro se desarrolla con rapidez, haciendo más conexiones entre células nerviosas.

Es la época del crecimiento mental rápido. Luego de la pubertad, el proceso se hace más lerdo, y el cerebro se ocupa menos de establecer nuevas conexiones, y dedica más tiempo a programar y a refinar lo que ya posee

. ''Obviamente, el aprendizaje continúa'', dijo el doctor John Gilmore, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte. Pero el nuevo estudio señala que ''para los 10 o 12 años de edad, los niños cuentan con los ladrillos básicos requeridos para aprender''.

Fuentes:

Diario el Universal (México)

Periodico Digital

Todito.com
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0