07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de mayo de 2007

Un gusano originó el sistema nervioso.

El surgimiento del Sistema Nacional Central (SNC) en el historial de la evolución animal había sido un enigma para los científicos desde hace centurias. Los vertebrados, insectos y gusanos evolucionaron todos de un ancestro común.

El Universal
Martes 08 de mayo de 2007


>Metamorfosis del Platynereis dumerilii.

Investigadores del Laboratorio de Biología Molecular de Europa, en Heidelberg, descubrieron que el sistema nervioso central de los vertebrados (SNC) es mucho más antiguo de lo que se creía.

El surgimiento del SNC en el historial de la evolución animal había sido un enigma para los científicos desde hace centurias. Los vertebrados, insectos y gusanos evolucionaron todos de un ancestro común; sin embargo, sus SNC son diferentes y se pensaba que evolucionaron sólo después de que sus propios linajes se separaron de dicho antepasado para tomar su propio rumbo.

Muchos animales han desarrollado sistemas nerviosos complejos a través del curso de la evolución, pero sus arquitecturas pueden diferir sustancialmente dependiendo de las especies. Mientras que los vertebrados poseen un SNC en forma de un cordón espinal que corre a lo largo de sus espaldas, los insectos y los gusanos anélidos -como la lombriz de tierra- tienen una especie de cadena encordada de grupos de células nerviosas en el vientre.

Otros invertebrados tienen sus células nerviosas ditribuidas difusamente en sus cuerpos. Sin embargo, todas estas especies descienden de un ancestro común llamado Urbilateria. Detlev Arendt investiga en relación a cómo habría sido el sistema nervioso central de esta especie, si es que ya poseía uno y, dado el caso, como es que habría dado origen al de los animales actuales.

Para tales efectos, estudia un anélido marino llamado Platynereis dumerilii, considerado como un "fósil viviente". Esta especie habita todavía en el mismo ambiente en que solía hacerlo la Urbilateria, y ha preservado muchas de sus características ancestrales, incluido un prototipo invertebrado del SNC.



"Nuestros descubrimientos fueron sobrecogedores, pues la anatomía molecular del desarrollo del SNC resultó ser virtualmente la misma tanto en los vertebrados como en el Platynereis dumerilii. Las regiones correspondientes dieron origen a tipos de neuronas con huellas moleculares similares. Además, dichas neuronas también van en la forma de las mismas estructuras neurales tanto en los anélidos como en los vertebrados", dijo

Por su parte, Gáspar Jékely, quien trabaja conjuntamente con Arendt, afirma que "tal complejidad del arreglo no podría haber sido inventado dos veces a través de la evolución, por lo que debe tratarse del mismo sistema. Tal parece que tanto el Platynereis como los vertebrados heredaron la organización de sus SNC de los mismos ancestros", señaló.

Los hallazgos de estos científicos brindan fuerte evidencia para probar la teoría propuesta por el zoólogo Anton Dohrn en 1875, que sugería que los SNC de anélidos y vertebrados descienden de un ancestro común, sólo que se voltearon de cabeza en el curso de la evolución.

"Esto explica perfectamente por qué encontramos el mismo SNC centralizado en la espalda de los vertebrados y en el vientre de los Platynereis. El cómo ocurrieron la inversión y las modificaciones sufridas por el SNC a través del curso de la evolución son interrogantes que deberán responder los biólogos evolucionistas", concluyó Arendt. (Laboratorio de Biología Molecular de Europa, en Heidelberg).

Fuente.

Diario El Universal (México)


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0