07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de abril de 2007

Riesgos del etanol para la salud
BBC Mundo Ciencia

Se piensa que el etanol es un combustible limpio y ecológico, pero los vehículos que lo usan podrían causar peores efectos en la salud humana que los de gasolina convencional.

Tractor en cosecha de remolacha
El etanol se produce con maíz, caña de azúcar o remolacha.
Ésa es la advertencia de un equipo de científicos de la Universidad de Stanford, California, que publica la revista Ciencia y Tecnología Ambiental.

Según los científicos, si todos los vehículos que transitan en Estados Unidos utilizaran este biocombustible, aumentaría el número de enfermedades respiratorias.

Los investigadores desarrollaron un modelo de computadora para simular la calidad del aire en 2020, cuando se piensa que los autos de etanol estarán ampliamente disponibles en ese país.

Los resultados de la proyección revelaron un posible incremento en los niveles de ozono en las zonas donde todos los vehículos usen etanol.

Y el problema ya se está viendo hoy en día en ciudades donde el uso de etanol se ha incrementado en años recientes, como dijo a BBC Ciencia el doctor Héctor García Lozada, experto en Ingeniería Ambiental y Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia.

"En Bogotá, desde que se inició hace un año el uso de alcohol carburante (o etanol) en la gasolina, se han incrementado dramáticamente los niveles de ozono en el aire", afirma.

"Y en una atmósfera en la que coexistan problemas de material particulado y ozono, se potencializa el riesgo para la salud", señala el investigador.

Modelo

Para el estudio, los científicos estadounidenses tomaron en cuenta factores como temperatura, luz solar, nubosidad y lluvias para simular la calidad del aire en dos escenarios distintos.

En una de las simulaciones, todos los vehículos eran impulsados con gasolina y en la otra con E85, una mezcla de 85% de etanol y 15% de gasolina.

Encontraron que si todos los autos fueran impulsados con E85, habría aumentos importantes en los niveles de ozono -un gas contaminante con un fuerte efecto negativo en el sistema respiratorio humano.

Autos
El etanol podría aumentar el número de problemas respiratorios.
En el estudio, el aumento en la contaminación del aire en ciertas zonas de Estados Unidos se tradujo en 200 muertes adicionales cada año en el país, 120 de éstas podrían ocurrir sólo en Los Ángeles.

No obstante, el aumento en el ozono en algunas áreas del país sería compensado por disminuciones en otras áreas, dice el estudio.

Pero en general habría 770 visitas adicionales a las salas de emergencia y 990 hospitalizaciones adicionales por asma y otros problemas respiratorios.

"El ozono es una sustancia de un poder oxidante muy alto", afirma el doctor García Lozada.

"Por esa razón reacciona con las mucosas nasales y del tracto respiratorio y provoca inflamación y reforzado con la presencia de partículas tóxicas en el aire el problema se agrava sustancialmente", agrega el experto.

"Y revisando la literatura sobre este tema he encontrado que no solamente es el problema del ozono".

"Sino también, cuando se quema el alcohol con la gasolina se pueden producir aldehídos y en éstos hay acetaldehídos, que son compuestos reconocidos como cancerígenos", señala.

Aunque en la investigación estadounidense el etanol redujo los niveles de dos carcinógenos atmosféricos, los niveles de otros agentes cancerígenos aumentó.

Es por eso, señala el estudio, que los cánceres asociados al etanol podrían ser los mismos que los que causan los gases que despide la gasolina convencional.

Daños

En Bogotá, desde que se inició hace un año el uso de alcohol carburante (o etanol) en la gasolina, se han incrementado dramáticamente los niveles de ozono en el aire
Dr. Héctor García Lozada, Universidad Nacional de Colombia
En principio, los biocombustibles como el etanol y biodiesel, producidos con maíz, caña de azúcar, remolacha o colza, son una forma de reducir los gases que causan el efecto invernadero.

Y se dice que también reducirán los daños a la salud que causa la contaminación de gasolina convencional.

Según los investigadores, ésta provoca unas 10.000 muertes prematuras cada año por ozono y material particulado.

La pregunta es, si no vamos a lograr beneficios a la salud, ¿por qué continuar promoviendo el etanol y otros biocombustibles?

Según el doctor García Lozada "hay una confusión en los conceptos y muchos intereses políticos y económicos que priman en la toma de decisiones".

"A principios del siglo pasado se debatió también el tema del uso del etanol frente al plomo como antidetonante de la gasolina, y ganó el plomo" dice el doctor García.

"Y durante 70 años se pensó a nivel mundial que el plomo era el mejor producto, hasta que se demostraron sus efectos tóxicos y venenosos".

"Eso demuestra que a pesar de que los estudios y las investigaciones puedan demostrar estos efectos, lamentablemente siempre priman los intereses políticos y económicos detrás de los esquemas energéticos", afirma el experto.

La solución que propone el estudio estadounidense es que los vehículos sean impulsados con baterías eléctricas.

Según los científicos si la fuente de electricidad es la energía eólica, "lograríamos eliminar 10.000 muertes por contaminación atmosférica cada año y 98% de las emisiones de carbono de los vehículos".



Fuente:

BBC en español
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0