07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de abril de 2007

SEGÚN CIENTÍFICOS FRANCESES Y BELGAS
El deshielo en el casquete glaciar de Groenlandia duplica las previsiones

En la imagen, la costa oriental de Groenlandia, con gran cantidad de icebergs flotando. (Foto: Science)

En la imagen, la costa oriental de Groenlandia, con gran cantidad de icebergs flotando. (Foto: Science)

Actualizado jueves 19/04/2007 18:16 (CET)
EFE

PARÍS.- La aceleración del deshielo en el casquete glaciar de Groenlandia en los últimos 25 años duplica lo que se pensaba y equivale a un tercio de la superficie de Francia, informó el Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS).

Entre 1979 y 2005, la superficie de Groenlandia afectada por el deshielo al menos un día al año aumentó en un 42%, mientras que la temperatura media de la estación estival aumentó 2,4 grados centígrados.

El norte de Groenlandia es donde el fenómeno se hace más espectacular, con episodios importantes de deshielo que han sido observados desde el año 2000 a más de 1.500 metros de altitud, algo nunca registrado antes por los satélites, según el CNRS.

Se trata de los resultados de un estudio efectuado por investigadores del Laboratorio de glaciares y geofísica del medioambiente (LGGE), con sede en Grenoble (sureste de Francia), y de la Universidad católica de Lovaina, en Bélgica.

Otros científicos franceses han demostrado la teoría planteada en 1998 por los estadounidenses Paul Hoffman y Daniel Schrag de que la Tierra era una bola de nieve hace 715 millones de años, informa la Academia de Ciencias en su sitio de Internet.

Esa demostración y recreación del escenario posible de la primera glaciación del planeta ha sido efectuada en el marco del programa "Eclipse" (Medioambiente y clima del pasado: historia y evolución), lanzado en 2000 por el CNRS.

Fuentes:

El Mundo - Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0