07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de abril de 2007

La Casa Solar, ¿uno de los hogares del futuro?

* Autosuficiente 100% gracias a su producción propia de energía térmica y fotovoltaica
* Si llegase a comercializarse, algo que duda su arquitecto, costaría unos 300.000 euros
Click en las imágenes para agrandarlas...



JORGE SALIDO COBO (elmundo.es)

MADRID.- Un guiño al Código Técnico de Edificación (CTE) y un nuevo paso hacia el futuro. Algo se cuece en el horizonte del sector inmobiliario desde el punto de vista del diseño y la construcción de inmuebles. Las llamadas viviendas futuristas ya están a la vuelta de la esquina. La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) trabaja en el 'Proyecto Solar Decathlon 2007', la 'Casa Solar' o 'Casa Verde'.

El CTE, de obligado cumplimiento desde el pasado día 29 de marzo, provocará que todos los edificios que se construyan y rehabiliten en España a partir de dicha fecha cumplan sus exigencias. Entre éstas se encuentra la 'Seguridad de Utilización y Ahorro de Energía' por la que se prevé que los nuevos hogares ahorren hasta un 40% de energía y reduzcan un 50% las emisiones de CO2. Unos requisitos que cumple a rajatabla esta 'Casa Verde', como se le ha bautizado desde el gremio periodístico, en construcción desde la primera semana de abril en la Escuela Superior de Arquitectura.

Más de una veintena de estudiantes y varios profesores de las diferentes Escuelas de la UPM construyen este habitáculo alargado, con una cubierta de decenas de placas solares y sellada a la perfección. Este prototipo de hogar del futuro "será totalmente autosuficiente energéticamente gracias a su sistema de generación de energía solar fotovoltaica y térmica", apunta su arquitecto y director del proyecto Sergio Vega. Incluso cuenta con unas baterías propias con las que podría subsistir una semana de forma independiente sin necesidad del calor del Sol. Está pensada también para aquellas zonas donde las nubes se pueden adueñar del cielo durante varios días.



Imagen virtual del proyecto. (Foto: UPM)

'No se llegará a comercializar nunca en su totalidad, pero sí muchos de sus avances tecnológicos por separado'


Vega tiene claro que "no se llegará a comercializar nunca" en su totalidad, pero sí muchos de sus avances tecnológicos por separado. Todos los electrodomésticos y aparatos de la 'White Wing' ('Ala Blanca'), denominación que recibió el proyecto inicial, podrán funcionar con energía solar, aunque en principio absorbería energía eléctrica en red. Eso sí, siempre produciría kilovatios por encima de su consumo. Construida totalmente con materiales industrializados, Vega le pondría un precio de 300.000 euros si algún día saliera al mercado.

Su interior es lo más parecido a un estudio. Un espacio único que tiene diferentes zonas: dormitorio, comedor, cocina, salón, baño y área de trabajo. En total de 50 a 55 metros útiles que se montan en tan sólo tres días. Esta casa, además de solar, también es móvil y de cómodo transporte. "Sus cimientos inteligentes (placas metálicas parecidas a los trenes de aterrizaje de una nave espacial) hacen que siempre se mantenga totalmente horizontal gracias a su sistema zapata-gato hidráulico", destaca su principal mentor, que también recalca sus paneles solares móviles. "Son como cristaleras que se despliegan para evitar que los rayos del Sol puedan penetrar por alguno de sus ventanales alterando la temperatura interna".




(Foto: UPM)

Los Diodos Emisores de Luz (LEDs) sustituyen a las tradicionales bombillas y halógenos minimizando el consumo. La climatización se consigue a través de los geles de cambio de fase, que mantienen la vivienda aislada del exterior. Su chimenea solar permite sacar el aire caliente y renovarlo por aire fresco. Así se evita la ventilación normal ahorrando hasta un 50% de energía. Una máquina de absorción permitirá generar aire frío a partir de agua caliente, que proviene de la energía térmica solar. Los aparatos calefactores y de aire acondicionado pasan a un segundo plano.

Este hogar del futuro de la UPM, que ya participó en 2005 con la casa 'Magic Box', ha vuelto a ser seleccionada junto a otras 20 del resto del mundo para tomar parte en el 'Concurso Solar Decathlon' que organiza el Departamento de Energía de EEUU. Éste consiste en diseñar y construir un prototipo de vivienda autosuficiente. La Universidad de Darmstadt, de Alemania, será el otro proyecto europeo que viaje al Nacional Mall en Washington D.C, donde formarán la llamada Ciudad Solar, que permanecerá abierta al público desde el 12 al 20 de octubre de 2007. Antes, estará en el SIMA 2007 (Madrid) a finales del mes de mayo.


Fuente:

El País - Su Vivienda
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0