07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de abril de 2007

EN LA NEBULOSA CARINA
El 'Hubble' celebra 17 años con unas fotografías del nacimiento y muerte de estrellas

Miércoles 25 de abril del 2007

La nebulosa Carina, vista por el 'Hubble'. (Foto: NASA)
Ampliar foto

La nebulosa Carina, vista por el 'Hubble'. (Foto: NASA)

Actualizado miércoles 25/04/2007 13:27 (CET)
EFE

WASHINGTON.- El telescopio espacial 'Hubble' de la NASA ha fotografiado una inmensa nebulosa en la Vía Láctea que muestra un caos cósmico donde nacen y mueren las estrellas. La imagen, formada con una serie de 48 tomas captadas por el observatorio en órbita, cubre una distancia de 50 años luz en la Nebulosa Carina, informó la NASA en un comunicado.

La inmensa nebulosa contiene al menos una docena de estrellas que, según los cálculos de los astrónomos, sería entre 50 y 100 veces más grandes que el Sol de nuestro sistema.

La más importante de esas estrellas, en la izquierda de la imagen, es 'Eta Carinae' que se encuentra en la última etapa de su vida, según lo evidencian las nubes de gas y polvo que son el presagio de su muerte explosiva que la convertirá en una supernova.

Según el comunicado de la NASA, el caos cósmico de la nebulosa se inició hace tres millones de años cuando sus primeras estrellas se condensaron en medio de una enorme nube de frío hidrógeno molecular.

Agrega que es posible que nuestro sol y nuestro sistema solar hayan nacido en un fenómeno similar hace 4.600 millones de años.

"Al mirar la nebulosa Carina estamos viendo el génesis de las estrellas como ocurre comúnmente en una galaxia", según el comunicado.

Los astrónomos de la NASA calculan que la nebulosa se encuentra a una distancia de 7.500 años luz.

La fotografía compuesta de la nebulosa fue difundida por la NASA para celebrar 17 años de funcionamiento casi ininterrumpido del observatorio espacial en órbita.

Durante ese tiempo el 'Hubble' ha realizado casi 800.000 observaciones de los fenómenos cósmicos y el enorme caudal de información que ha proporcionado ha ayudado a los astrónomos a perfeccionar sus conocimientos sobre el Universo.

Según los astrónomos, el 'Hubble' es el instrumento científico más productivo que se haya construido jamás.

Sin embargo, su futuro está en duda debido a que algunas de sus partes han comenzado a fallar y hasta el momento la NASA no ha decidido si finalmente enviará una misión para repararlo.

Otra de las imágenes tomadas por el telescopio. (Foto: NASA)

Otra de las imágenes tomadas por el telescopio. (Foto: NASA)



Fuente:

El Mundo - Ciencia & Ecología

El País - Sociedad
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0