07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de abril de 2007

Ecuador declara a las Islas Galápagos en emergencia
Un equipo de la UNESCO evalúa si la conservación de la biodiversidad del archipiélago corre peligro.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, declaró en emergencia a las paradisíacas Islas Galápagos, en un intento por mejorar su administración y hacer desaparecer la preocupación de las Naciones Unidas sobre la conservación de la biodiversidad del archipiélago.

La decisión de Correa coincide con la visita de un equipo técnico de la UNESCO que evalúa los problemas que afectan a las islas, declaradas Patrimonio Nacional de la Humanidad en 1979, y su posible inclusión dentro de las reservas en peligro.

"Las Galápagos son un tesoro para la humanidad y por eso hemos preparado este decreto para ordenar la institucionalidad de las islas", dijo Correa al firmar el decreto con el que declaró la emergencia.

Con la decisión, se pretenden solucionar los problemas administrativos y operativos que han hecho peligrar el delicado ecosistema de las islas y que van desde un desmesurado crecimiento de población hasta un repunte de actividades peligrosas como la pesca y el turismo indiscriminado.

Suspensión del turismo y permisos de residencia

La solución abarcaría una suspensión temporal de la concesión de licencias turísticas y permisos de residencia y la expulsión de los habitantes que estén ilegalmente en la zona.

Los problemas de las Galápagos despertaron la preocupación de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), que prepara un informe sobre los avances del país en la conservación de su biodiversidad.

La UNESCO ha señalado que el país carece de mecanismos para asegurar la conservación de las miles de especies que habitan en el archipiélago.

Las Galápagos, situadas a unos 1.000 kilómetros de la costa ecuatoriana en el Océano Pacífico, son visitadas continuamente por miles de turistas debido a las múltiples especies que viven en sus 13 islas y 42 islotes de origen volcánico, incluyendo los albatros, piqueros, fragatas y pinzones y del único cormorán del mundo que no vuela, sino que nada.

"Para asumir nuestra responsabilidad no necesitamos dictámenes de institución internacional alguna. Estamos declarando las Galápagos en peligro por los años de negligencia en su gestión", dijo Correa.

En las Galápagos también se pueden encontrar los lobos marinos, iguanas y tortugas que sirvieron de base para la teoría de la selección natural del científico británico Charles Darwin en el siglo XIX.

Fuentes:

El Confidencial

ABC.es

BBC News
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0