07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de marzo de 2007

Un animal extinto da algunas claves sobre la evolución de los mamíferos
Es como el cuerpo de una salamandra en un mamífero

REUTERS. 16.03.2007 - 09:02h
El Yanoconodon vivió hace 125 millones de años durante el periodo cretácico. (REUTERS)
El Yanoconodon supone una etapa intermedia en la evolución de la estructura auditiva de los mamíferos. Vivió hace 125 millones de años y adoptó una existencia nocturna para sobrevivir. Su cuerpo era muy raro para ser un mamífero, con un torso alargado y extremidades cortas y rechonchas.

Los científicos han descubierto el fósil de un mamífero del tamaño de una ardilla que se movía rápidamente entre los dinosaurios, con los huesos del oído medio, una pieza clave en la evolución de los mamíferos, extraordinariamente conservados.

Los investigadores dijeron el miércoles en la revista Nature que el peculiar animal, rescatado en una formación de rocas ricas en fósiles al norte de China, da a conocer un elemento crucial en la evolución de los mamíferos: la estructura del oído que permite una gran sensibilidad de audición.

Es como el cuerpo de una salamandra en un mamífero

El animal, llamado Yanoconodon por las montañas Yan de la provincia de Hebei, vivió hace 125 millones de años durante el periodo cretácico, el tercero y último de la era mesozoica, conocida a veces como la Edad de los Dinosaurios.

Su cuerpo era muy raro para ser un mamífero, con un torso alargado y extremidades cortas y rechonchas.

"En cierto modo, es como el cuerpo de una salamandra en un mamífero", dijo en una entrevista el responsable de los científicos Zhe-Xi Luo del Museo Carnegie de Historia Natural en Pittsburgh, Pensilvania.

Pequeño, liviano y nocturno

Los científicos piensan que Yanoconodon - que mide unos 15 centímetros de largo y pesa alrededor de 30 gramos - era un animal nocturno que comía insectos.

Supone una etapa intermedia en la evolución de la estructura auditiva de los mamíferos

Vivió en un ambiente abundante de lagos de agua potable, plantas con flores y otros muchos animales.

Entre ellos había una variedad de dinosaurios a los que nada les hubiera gustado más que convertirlo en un aperitivo con pieles.

Luo dijo que el Yanoconodon es particularmente importante porque supone una etapa intermedia en la evolución de la estructura auditiva de los mamíferos.

Los mamíferos poseen una capacidad auditiva superior al resto de vertebrados, una característica fundamental para la vida del mamífero.

Se cree que muchos mamíferos primitivos adoptaron una existencia nocturna que les mantuvo alejados de las multitudes de dinosaurios y otras bestias que buscaban un alimento fácil.

Los científicos llevan tiempo buscando pistas sobre los orígenes de la estructura auditiva de los mamíferos; los primeros aparecieron hace unos 220 millones de años, no mucho después de los primeros dinosaurios, pero el proceso de adquisición de la anatomía de los modernos mamíferos llevó muchas decenas de millones de años más.

Fuentes:

20 minutos

ADN Mundo

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0