07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de marzo de 2007

SE LLAMA REFUGEE Y MUESTRA LAS PRUEBAS QUE DEBE SUPERAR UNA MUJER DESPLAZADA PARA SOBREVIVIR

Videojuego muestra el drama de los refugiados

La realidad de millones de desplazados en el mundo no es un juego, como no lo es el programa de juegos para celulares lanzado ayer por Intermón Oxfam, que busca sensibilizar a los jóvenes sobre la situación de estas personas y reunir dinero por cada descarga.

Atravesar campos de minas para llegar a un campamento de refugiados amenazado por la guerrilla, y buscar comida y agua en un país extraño para evitar que mueran sus hijos son algunas de las pruebas que tienen que pasar millones de mujeres en todo el mundo. Las mismas que tiene que superar Aissa, la heroína de un nuevo videojuego solidario para móviles, presentado ayer por Intermón Oxfam en la estación de metro de Nuevos Ministerios, en Madrid.

En dicho lugar y bajo el lema “Esto no es un juego”, Intermón Oxfam instaló un “campo de refugiados”, donde las personas podrán probar el videojuego dentro de una tienda de campaña y ver imágenes reales de la vida en estos campos.

El videojuego –llamado Refugee- tiene como objetivo sensibilizar sobre la falta de seguridad y de ayuda suficiente que padecen millones de personas atrapadas en crisis olvidadas.

En él, Aissa, una mujer africana, huye de la sequía en su país y tiene que enfrentarse a la violencia y la escasez de agua y alimento. Son pruebas de habilidad, como en el resto de los juegos, pero inspiradas en la vida real de más de ocho millones de refugiados y casi 25 millones de desplazados en todo el mundo, de los que el 80 por ciento son mujeres y niños. El juego termina dando la oportunidad de pedir al gobierno español (una de las naciones con mayor cantidad de personas ilegales) que dedique más atención a estas crisis.

“Con este videojuego queremos acercar a la población una realidad a menudo olvidada, y que, cuando se trata de la vida real, no es para nada un juego. Los refugiados necesitan protección y asistencia para poder salir adelante porque han tenido que huir de sus hogares y lo han perdido todo. Lo estamos viendo todos los días en lugares como Chad, donde hay más de 230.000 refugiados de la región sudanesa de Darfur que dependen totalmente de la ayuda internacional para sobrevivir en medio de un paisaje semidesértico”, explica Irene Milleiro, responsable del área de Conflictos y Acción Humanitaria en Intermón Oxfam.

Si juegas, ganan los refugiados

Después de tres años acogidos en campamentos de hasta 30.000 personas, los refugiados en Chad tienen que hacer frente no sólo a la escasez sino a una violencia que se ha extendido por toda la región. Los fondos recaudados con las descargas del videojuego –que se pueden hacer por 2,40 euros enviando la palabra “io” al 5757– irán destinados a los programas de ayuda humanitaria de Intermón Oxfam en dos de esos campos, los de Djabal y Goz Amer.

“Cuando te conviertes en refugiado dejas de tener un hogar, un trabajo y, en muchos casos, pierdes a tu familia y tu comunidad. Tenemos que ser conscientes de que esto está pasando en todo el mundo y de que es necesario que los gobiernos actúen frente a los conflictos armados y frente a los desastres naturales rápidamente para evitar que la gente lo pierda todo. Las nuevas tecnologías nos permiten acercar a mucha gente, especialmente a los más jóvenes, estas realidades, porque es muy importante conocerlas y actuar”, añade Irene Millerio.

“Refugee” ha sido desarrollado para Intermón Oxfam por “Freelance for Free” y la empresa salmantina de software “Unkasoft”. El juego -que cuenta con gráficos “formato cómic” en dos dimensiones- tiene una duración aproximada de una hora y es compatible con más de 250 modelos de móviles.

En su versión para teléfono móvil ha sido producido con la tecnología “Unkasoft Platform J2ME”, y en su versión web ha sido producido en “Flash”.

Fuentes:

El Nacional de Chile

El Comercio de Perú

Consumer
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0