07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de enero de 2007

Jugar incentiva la inteligencia de los niños pese a desnutrición


Viernes 5 de Enero, 2007 6:19 GMT


LONDRES (Reuters) - Dar juguetes a los niños en edad preescolar incentiva su desarrollo mental aun cuando se trate de menores que padecen desnutrición, señaló el viernes un informe.

El reportaje, publicado en la revista médica The Lancet, dijo que varios estudios habían hallado una relación clara entre la inteligencia y el juego en los niños.

"Hemos realizados programas de juego en Bangladesh, donde los niños tienen desnutrición severa, y hemos generado una mejora de hasta nueve puntos en el CI (coeficiente intelectual) de esos pequeños, simplemente con el juego", manifestó Sally McGregor, del Instituto de Salud Infantil del University College London.

"La desnutrición en sí misma es un problema. La desnutrición sin una estimulación mental es un problema aún mayor", agregó la autora del estudio en una entrevista.

El informe reveló que más de 200 millones de los niños más pobres del mundo padecen desnutrición y no son estimulados adecuadamente.

Asimismo, 89 millones de los niños más descuidados viven en el sur de Asia, mientras que 145 millones proceden de India, Nigeria, China, Bangladesh, Etiopía, Indonesia, Pakistán, la República Democrática del Congo, Uganda y Tanzania.

Una intervención simple por parte de los gobiernos y las agencias de ayuda para cambiar las actitudes e incentivar a los preescolares a jugar en casa, así como también una nutrición básica, podría tener un efecto importante, concluyeron los investigadores.

"Las personas están focalizadas en reducir la mortalidad. Pero no se dan cuenta de que muchos niños no están alcanzando su potencial", dijo McGregor.

"Y para el momento en que llegan a los cinco o seis años y van a la escuela sus posibilidades ya casi se han esfumado", añadió la experta.

McGregor expresó que, en estudios efectuados en Jamaica, aldeanos sin educación secundaria fueron enviados a diferentes casas con juguetes caseros para enseñar a las madres a entretener a sus hijos.

"Seguimos a los niños hasta los 18 años y su CI es mejor, su lectura es mejor, son menos propensos a dejar la escuela y su salud mental es mejor; tienen menos depresión, menos ansiedad y una mejor autoestima", dijo la investigadora.

"Hay mucha ignorancia sobre lo que un niño necesita. Se cree que jugar no es para adultos y no se comprende que (el juego de los padres con los niños) puede mejorar el desarrollo de los chicos", concluyó McGregor.

/Por Jeremy Lovell/. *.

Fuentes:

Reuters

La Segunda

Peru21

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0