07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de enero de 2007

El 2007 es un año para celebrar logros de la ciencia y la tecnología


Miércoles, 24 de enero de 2007

El agua gaseosa, el primer ascensor y el papel higiénico están de aniversario.

Por Jorge Moreno Matos

En el 2007 la ciencia estará de fiesta. Este año se cumplen aniversarios y conmemoraciones que constituyeron en su momento capítulos de la historia del hombre por alcanzar una vida mejor.

CENTENARIOS Y ANIVERSARIOS
El 2007 es el año del bicentenario del hallazgo de Benjamín Silliman, quien fabrica y comercializa en Nueva York su invento: el agua carbonatada embotellada, o sea la primera agua gaseosa. También se cumple el sesquicentenario del primer ascensor para pasajeros que Elisha Graves Otis instala y pone en funcionamiento en la ciudad de Nueva York. Así como también los 150 años de la invención del primer papel higiénico, creado específicamente para ese fin.

Igualmente se cumple el centenario de la primera máquina fotocopiadora, inventada por Mac Adam, exactamente treinta años antes de la ideada por Carlson y cuyo procedimiento denominó Xerox, que es el que finalmente predominó en el mercado. También en 1907 el biólogo Thomas Morgan comprobó experimentalmente la existencia de una sede física de los caracteres hereditarios a la que dio el nombre de gen. Sus esfuerzos en el campo de la genética le valieron el Premio Nobel de Medicina en 1933. Pero es en 1957, hace cincuenta años, cuando realmente la ciencia y la tecnología empezaron a andar a pasos agigantados.

En enero, del 16 al 18, tres bombarderos B-52 realizan un vuelo sin escalas alrededor de la Tierra empleando 45 horas y 19 minutos y recorriendo 39,147 kilómetros, reduciendo en menos de la mitad el tiempo empleado por una nave B-50 en 1949. Ese año nace la inmunología como ciencia al descubrirse el interferón, la sustancia natural con la que nuestros organismos combaten los ataques virales. Pero si 1957 es digno de recordarse, es por la combinación de ciencia y política que su historia encierra.

GUERRA FRÍA Y CIENCIA
Hace cincuenta años, el logro máximo de la tecnología soviética sin duda alguna lo constituyó el lanzamiento del primer satélite artificial en orbitar la Tierra desde una altura de 900 km: El Sputnik, el 4 de octubre de 1957. Su puesta en órbita significó el punto más alto al que llegó en su momento la Guerra Fría desde el punto de vista de la carrera aeroespacial.

Un mes después, el 3 de noviembre, los científicos soviéticos vuelven a sorprendernos con el lanzamiento del Sputnik 2; un satélite más grande, más pesado y más sofisticado con una sorpresa dentro: la perra Laika, el primer ser vivo en orbitar la Tierra.

Durante esta época, todos los esfuerzos de EE.UU. encaminados a no quedarse a la zaga en la carrera tecnológica se vieron sino frustrados, opacados por los logros soviéticos. El satélite que los estadounidenses lanzan en diciembre de 1957 como respuesta al Sputnik se estrella dos minutos después del despegue. Y el carguero Savannah, que debía ser impulsado por energía nuclear en 1954, recién será realidad en 1959. Recién para 1969 le estaría reservada la hazaña mayor de la ciencia y la tecnología mundial: la conquista de la Luna. Pero esa es otra historia.

CRONOLOGÍA
[1927]
En Alemania se inventa el primer caucho sintético. Se estrena "El cantante de jazz", la primera película sonora de la historia.

[1932]
En EE.UU. se coloca el primer marcapasos artificial. Se descubre el neutrón.

[1977]
Se descubre que ciertas sustancias químicas presentes en aerosoles y sistemas de refrigeración dañan la capa de ozono. Se lanzan las naves Voyager 1 y 2 que exploraran Júpiter, Saturno y Urano.

[1982]
Durante la Guerra de las Malvinas se comprueba la eficacia de los misiles inteligentes Exocet, que son orientados por láser, calor o radar. El disco compacto digital (CD) entra al mercado.


Fuente:

El Comercio

Conozca más sobre:

El papel higiénico

Bebidas gaseosas

El Sputnik

El ascensor Otis
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0