07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de noviembre de 2006

Más internet, menos TV.

Lunes 27 de noviembre del 2007

El boom de los videos por internet ha comenzado a afectar el tiempo que la gente dedica a ver televisión, indica un estudio llevado a cabo la empresa ICM y comisionado por la BBC.

Según la encuesta -que analiza el caso de 2.070 personas- el 43% de los británicos que mira videos en internet o en su teléfono celular al menos una vez por semana, como resultado, ve menos televisión.

Y esta tendencia va en aumento: tres cuartos de los usuarios dice que ahora ven más material por internet o por el celular que hace un año.

Sin embargo, las personas que ven video por internet son aún una minoría, con sólo un 9% de la población que dice hacerlo regularmente.

Otro 13% dice que lo hace ocasionalmente, mientras que un 10% dice que comenzará a hacerlo el año entrante.

Mientras que dos tercios de la población dice que no mira videos por internet y que no prevé hacerlo en los próximos 12 meses.

El éxito de sitios como YouTube en el último año ha contribuido a crear nuevas oportunidades para aquellos que buscan formas sencillas de encontrar, mirar y compartir videos por la red.

Tendencias

El Reino Unido no está tan avanzado como Estados Unidos, donde los programas de televisión más populares pueden verse en la red o a través de servicios como iTunes.


Pero, poco a poco se está acelerando. Canales locales como BBC, ITV y Canal 4 ya tienen planeado ofrecer muchos de sus programas a pedido por internet a fines de 2006 o a comienzos de 2007.

En el sondeo, uno de cada cinco personas que veía videos por la red o celular al menos una vez a la semana, dijo que veía mucha menos televisión.

Otro 23% dijo que miraba un poco menos, mientras que un poco más de la mitad dijo que esto no alteraba el tiempo que le dedicaban a mirar televisión.

Aprovechar internet

Mirar videos a través de internet es una actividad mucho más popular entre los jóvenes. Un 28% de jóvenes de entre 16 y 24 años dijo que miraba más de una vez por semana.

Un 10% de personas de entre 25 y 44 años miraban videos por la red regularmente y esta cifra baja a un 4% en los mayores de 45.

A comienzos de año, el organismo regulador de medios Ofcom dijo que el número de jóvenes de entre 16 y 24 años que miraban televisión en un día normal había caído en un 2.9% entre 2003 y 2005.

Ricky Gervais, un reconocido comediante británico cuyos audios y videos se han convertido en un éxito en internet, afirmó que los videos caseros nunca llegarían a reemplazar a la televisión, pero que las emisoras podían aprovechar el poder de la internet.

La variedad que ofrecen las nuevas plataformas es "estimulante", dijo y cualquier desarrollo futuro depende que cuántas personas comiencen a usar la tecnología.

"Estoy seguro de que cuando la BBC empezó, los directivos pensaban: 'No hay mucha gente que tenga un televisor. ¿Quién estará mirando esto?"
Por eso me parece bien empezar a hacer algo. Y luego la gente se irá poniendo al día como para verlo".

Y para mostrar cómo esta forma se ha ido consolidando hasta ganarse un lugar en el mercado, en noviembre se celebró en San Francisco, Estados Unidos, la primera ceremonia de entrega de premios para producciones de video exclusivas para internet.

El mayor galardón se lo llevó "Sobreviviendo en Bagdad", un sitio donde hay videos de ciudadanos iraquíes contando sus propias historias.

Observe un video del You Tube...




Tomado de:

BBC en español
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0