07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de agosto de 2010

¿Por qué son pequeñas las arñas macho?

El tamaño de las arañas, asunto de gravedad
Araña

Los machos son más pequeños porque eso les da una ventaja evolutiva, dicen los científicos.

En algunas especies de arañas los machos son mucho más pequeños que las hembras. Y ahora los científicos creen saber por qué.

Un grupo de investigadores españoles dice que la evolución favorece a los machos más pequeños y ligeros, porque esto les permite desplazarse más fácilmente utilizando sus telarañas, lo que a su vez redunda en un mayor número de parejas.

Mientras, en el caso de las hembras, son aquellas de mayor tamaño las que se reproducen más abundantemente.

Vieja duda

Si bien la explicación del tamaño de las hembras ya estaba respaldada por numerosas investigaciones previas, los científicos no lograban explicarse por qué, en algunas especies de arácnidos, los machos pueden llegar a ser hasta doce veces más pequeños que sus parejas.

Pero los hallazgos de un equipo de la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), arrojan nueva luz sobre el fenómeno, conocido como "dimorfismo sexual".

Con la ayuda de un túnel de viento, los científicos españoles estudiaron la técnica de "puenteo" de arañas machos y hembras.

Esta técnica le permite a los arácnidos que viven en zonas con abundante vegetación movilizarse utilizando sus telas, aprovechando la fuerza del viento para formar con las mismas una especie de puente que les permite salvar diferentes obstáculos.

Y entre más pequeña la araña, encontraron los científicos, mayor la distancia que puede recorrer de esta manera.

Según la Dra. Guadalupe Corcobado, quien coordinó al equipo de investigación, esto le daría lo machos más pequeños una ventaja evolutiva, pues incrementaría sus oportunidades para encontrar nuevas parejas.

La hipótesis, aventurada en la revista BMC Evolutionary Biology, vendría a aclarar una pregunta presente desde los tiempos de Darwin, ya que en la mayoría de las especies animales la presión evolutiva ha hecho a los machos mayores que las hembras.

Fuente:

BBC Ciencia

Lea también:

Las arañas ienden puentes (El Mundo Ciencia)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0