07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de agosto de 2009

¿No te gustan las verduras? ¡Entonces come palomitas de maíz!

Lunes, 24 de agosto de 2009

Sabías que...

las palomitas de maíz se consumían en América desde tiempos preíncas preínca?

El maíz, en us variedad de palomitas o cancha, esta asociada a la cultura de masas. La poderosa industria cinematográfica norteamericana a popularizado el pop corn como parte del mundo moderno, tanto que en nuestro país muy pocos saben que que estas palomitas de maíz... ¡se consumían desde tiempos preíncas!

Imagen Cresso


Así las decribe el cronista Bernabé Cobos: "Tuestan cierta especie de maíz hasta que revienta y se abre, al cual llaman pisancalla y tienen por colación y confitura". El museo Amano guarda muestras de pisancalla en perfecto estado de conservación, los granos tiene más de mil años de antoguedad pero ¡se podrían hacer estallar! En estado de Nuevo México se han enconrado muestras de míz de más de 5 000 años de antiguedad.

Las propiedades nutritivas de este alimento se revalorizan, lea el siguiente artículo vía BBC:

Odia las verduras: ¡Coma palomitas!

La próxima vez que tenga algún antojo, coma palomitas de maíz y disfrútelas porque al parecer son muy buenas para la salud.

Encontramos que los productos de grano integral tienen, por gramo, un nivel comparable de antioxidantes a los de las frutas y verduras. Dr. Joe Vinson

Palomitas

Entre los refrigerios, las palomitas tienen el mayor nivel de antioxidantes.

Una nueva investigación en Estados Unidos encontró que las palomitas no son sólo una fuente importante de fibra, también son ricas en antioxidantes, las sustancias que ayudan a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

El estudio analizó el nivel de antioxidantes en varios refrigerios -incluidas las palomitas- y en las harinas y cereales de grano integral que se consumen popularmente en el desayuno.

Encontró que estos productos contienen cantidades "increíblemente grandes" de polifenoles, los compuestos antioxidantes que también se encuentran en las frutas, verduras, vino tinto y chocolate.

Tal como señala la investigación presentada durante la conferencia anual de la Sociedad Química Estadounidense, los cereales integrales contienen por gramo una cantidad de antioxidantes similar a los de las frutas y verduras.

Estudios en el pasado han demostrado que los alimentos de grano integral reducen el riesgo de algunos tipos de cáncer y enfermedades coronarias.

Y se creía que el ingrediente activo que producía estos beneficios era la fibra -que se encuentra en la celulosa de la cáscara que envuelve a la semilla- y que ayuda a la absorción y digestión de los alimentos.

El nuevo estudio demuestra, sin embargo, que estos productos tienen un gran valor nutricional como antioxidantes.

Polifenoles

En los últimos años se ha ido descubriendo el valor de los polifenoles para reducir el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón.

Estos antioxidantes son un grupo de sustancias químicas capaces de retirar del organismo los llamados "radicales libres", compuestos que pueden causar daños a las células y tejidos.

Los investigadores de la Universidad de Scranton, Pensilvania, midieron el valor total de polifenoles en las harinas de grano integral, cereales para desayuno, cereales calientes y otros productos de grano y antojos como pasta, galletas, papas fritas y palomitas de maíz.

"Este es el primer estudio que analiza el nivel total de fenoles antioxidantes en los cereales que se consumen en el desayuno y en los refrigerios" afirma el doctor Joe Vinson, quien dirigió el estudio en la Universidad de Scanton en Pensilvania.

"Encontramos que los productos de grano integral tienen, por gramo, un nivel comparable de antioxidantes a los de las frutas y verduras" señala el científico.

La investigación descubrió que entre los cereales de grano integral, los que tienen mayor cantidad de antioxidantes son los de trigo, maíz, avena y arroz, en ese orden.

Y encontraron también que entre las pastas, galletas, papas fritas y otros refrigerios, las palomitas de maíz son las que tienen mayores valores antioxidantes.

Sin sal y sin azúcar

Joe Vinson

La investigación fue dirigida por Joe Vinson en la Universidad de Scranton.

Según el doctor Vinson, los granos pierden mucho de sus nutrientes y antioxidantes durante el proceso de producción de los cereales.

Sin embargo, el valor nutritivo de las palomitas podría explicarse porque el antioxidante del maíz queda protegido durante el proceso de secado de la semilla.

Y cuanto se le hace estallar para crear la palomita, sólo se pierde una pequeña cantidad de polifenoles.

Los investigadores también descubrieron que las harinas integrales también tienen un alto nivel de antioxiodantes.

Los expertos afirman, sin embargo, que los cereales -principalmente los que se venden para el desayuno- contienen una alta cantidad de azúcar y sal.

Por eso, dicen, debe evitarse el consumo de estos productos azucarados.

De la misma forma, las palomitas pueden potencialmente ser una adición saludable a la dieta humana, pero sólo si le consume sin azúcar, sal, mantequillla u otros aditivos.

Fuentes:

BBC Ciencia & Tecnología

Sociedad Química Estadounidense

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0