07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de agosto de 2009

Chile: Aves con AH1N1

Lunes, 24 de agosto de 2009

¿Por qué mutan los virus?

Simple, los virus mutan por evolución. Los biólogos debaten si los virus son o no organismos vivos. Algunos consideran que no están vivos, puesto que no cumplen los criterios de definición de vida. Por ejemplo, a diferencia de los organismos vivos (macroscópicos o microscópicos), los virus no tienen células. Sin embargo, sí tienen genes y evolucionan por selección natural. Otros biólogos los han descrito como organismos en el borde de la vida, en el límite entre la materia viva y la materia inerte.

Ilustración de la mutacion del virus de la influenza entre diferentes especies, cortesía de Educación Médica:

pandemic

Aves con AH1N1

Las autoridades sanitarias de Chile confirmaron ayer el hallazgo del virus de la porcina en aves, lo que representa la primera prueba de contagio en el mundo en otras especies fuera de los cerdos y los humanos.

"En aves es la primera vez, y es acá en Chile", afirmó Oscar Concha, director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del gobierno chileno.

El virus fue hallado en dos granjas de pavos de la región de Valparaíso, a unos 120 kilómetros al noroeste de la capital, Santiago, cuando una de las principales empresas avícolas de Chile informó de una caída drástica en la producción de huevos y signos de enfermedad en las aves ponedoras.


Los análisis del SAG confirmaron este jueves la presencia del virus H1N1, después de descartar sospechas de gripe aviar (H5N1).

Según el organismo, las infecciones con el virus en los pavos "es común", y es probable que existan otros casos en América Latina que no se han reportado "porque no tienen la capacidad de diagnóstico''.

Chile dio cuenta a la Organización Mundial de Sanidad Animal y estableció una cuarentena en los predios rurales donde se identificaron casos de influenza como medida precautoria.

"Las medidas de mitigación incluyeron aumento en la bioseguridad de las personas en los recintos involucrados, así como el control de movimiento de las aves", agregó el comunicado difundido por funcionarios de Salud.

Y, como ya es común en casos similares, salió el gobierno, junto a los empresarios avícolas, a defender el comsumo de carne de aves. "Primero, porque a la temperatura en que se cocina se destruyen todos los virus y, segundo, porque esto es al revés, somos nosotros lo que estamos infectando a los pavos", explicó la subsecretaria del Ministerio de Salud de Chile, Jeanette Vega Morales. ¡O sea los pavos no tienen la culpa sino nosotros! Vaya, vaya, gobierno y empresa de dan mano ¿y quién le da la mano a los ciudadanos de a pise

El problema principal a discutir debería ser qué medidas biosanitarias se deberían de tomar ante estos casos y no olvidar que los virus mutan por evolución, y este hecho puede ser catastrófico para la Humanidad, ?por qué? Sencillo, si el virus muta se hace también más resistente a los antivirales usuales, o sea los medicamentos actuales ya no funcionarían contra la nueva cepa de virus. A propósito la OMS remocienda el uso de oseltamivir en niños y mujeres embarazadas, inclusive. A pesar de que numerossas investigaciones advierten de contraindicaciones, ver Tamiflú: Peligro para los niños.

Al mutar un virus cambia toda su estructura y genoma, por lo que se hace resistente a medicamentos que ya se han usado o simplemente cambia de tal manera que aún no se cuenta con el fármaco apropiado. En otras palabras si el virus sigue mutando, es probable también que las vacunas conta el AH1N1 que ya se anuncian, sean inservibles.

Fuentes:

BBC Ciencia & Tecnología

OMS

La inluencia de la influenza

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0