07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de julio de 2008

Monsanto en el Perú (1) - Exigen sanción a empresas si se detecta efectos negativos en uso de transgénicos

Exigen sanción a empresas si se detecta efectos negativos en uso de transgénicos

Continúa en nuestra patria el debate sobre los transgénicos. Asimismo se pone de manifiesto la nefasta actitud peruana que, en la última reunión mundial sobre bioseguridad en Alemania, se mostró a favor de los transgénicos. Nuestro blog fue uno de los pocos medios que denunció semjante atropello contra la vida.

Mientras se desarrollaba la Conferencia de la ONU sobre BioSeguridad, en Bonn (Alemania), sospechosamente, por aquellos días, Alan García se entrevistaba con representantes de la transnacional Monsanto. ¿Está apoyando el apra a una transnacional poniendo, de esta manera, en juego la salud de millones de peruanos. Conozca más sobre Monsanto en el video The Corporation. En YouTube se encuentra la versión completa, est es el primer capítulo (en inglés):



Ya el periodista César Hildebrandt, junto a otros medios de comunicación, alertaban, meses atrás que se estaría ya utilizando semillas transgénicas en el Perú. Y nada más, y nada menos, que en la provincia de Barranca (este blog se edita desde dicha provincia del Perú). Veamos:


Monsanto en Perú - Primera Parte

Ministerio de Medio Ambiente exige que el Perú cambie de posición y se adecúe a la norma internacional que establece sanciones a empresas.

José Carlos Reyes.

Image
Posición. María Luisa del Río expone en el foro sobre bioseguridad y transgénicos desarrollado ayer en el Congreso. (Foto: Rocío Orellana)

El Ministerio del Ambiente criticó la posición asumida por el gobierno peruano de negarse a establecer sanciones a nivel internacional para las transnacionales productoras de semillas transgénicas, en el caso de que su uso genere efectos negativos en la salud humana y el ambiente.

La negativa peruana fue asumida en la reunión sobre bioseguridad realizada en mayo, en Alemania, donde asistieron representantes de un centenar de países firmantes del Protocolo de Cartagena.

La jefa de la Unidad de Biodiversidad y Bioseguridad del Ministerio del Ambiente, María Luisa del Río –quien también formó parte de la delegación peruana en Alemania–refirió que nunca se acordó pronunciarse en contra de una legislación vinculante. La oposición a la norma estuvo liderada por funcionarios del Ministerio de Agricultura.

"Nuestra posición es que (el acuerdo) debe ser vinculante. Pues aún se desconocen los reales efectos (del uso de transgénicos)", señaló Del Río, quien indicó que se reunirá con sus pares de Agricultura para replantear la posición peruana. "Nosotros dirigimos todo el proceso de bioseguridad", aclaró la funcionaria durante su presentación en el foro "Perspectivas de la bioseguridad y los cultivos transgénicos en el Perú", realizado ayer en el Congreso.

BUSCAN CONCENSO

Por su parte el Jefe del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), Juan Rissi, aseguró que la posición peruana sí fue consensuada con Del Río (quien en ese entonces representaba al Conam). Pero indicó que no habría problemas en cambiarse de posición si es producto del consenso entre sectores.


Fuente:

Diario La República - Perú

También Brack Egg, ministro de Medio Ambiente del Perú, se mostró a favor de los alimentos orgánicos, aunque hasta el momento, salvo una que otra pomposa declaración, se le ve muy cómodo, y a gusto, con el gobierno aprista:

"La respuesta al futuro está en los alimentos orgánicos"

Nuesto blog denunció la actitud del gobierno peruano en Alemania:

Conferencia de la ONU sobre BioSeguridad: Perú nos averguenza ante el mundo.
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0