07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta washington. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta washington. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2013

Obama: 'Tenemos que actuar contra el cambio climático antes de que sea muy tarde'

¿Visión de Estado, realismo político u oportunismo? Solo en los próximos meses será posible saber cuál de las tres opciones son aplicables al discurso de Barack Obama en la Universidad de Georgetown, en Washington, sobre cambio climático.

El titular de la noticia es doble. Por un lado, Obama retoma el 'efecto invernadero' como uno de los ejes de su Presidencia. Por otro, anuncia que Estados Unidos tomará en consideración las emisiones de CO2 que produzca la combustión del petróleo de un nuevo oleoducto desde Canadá para decidir si aprueba el proyecto.

El problema es que esa propuesta tiene truco. El oleoducto se llama 'Keystone XL' y su construcción costará unos 5.300 millones de euros. En marzo pasado, el Departamento de Estado, que es quien es competente para decidir este proyecto, ya que atraviesa la frontera de EEUU, ya anunció que el 'Keystone XL' solo "incrementará de forma marginal" las emisiones de gases que provocan el calentamiento de la atmósfera y del mar.

Así pues, cuando Obama anuncia que solo autorizará el oleoducto "si no exacerba significativamente el problema del clima", parece un mero ejercicio retórico. El 'Keystone XL' transportará crudo desde la provincia canadiense de Alberta, donde se encuentra una gigantesca acumulación de arenas bituminosas. A su vez, los derivados del petróleo que se extrae de esas arenas emiten entre un 14% y un 20% más de gases que provocan el 'efecto invernadero' que los del petróleo convencional.

Obama también anunció otras medidas, como el control de las emisiones de CO2 y otros gases que provocan el cambio climático por parte de alrededor de 5.000 térmicas de carbón y gas natural. Pero dejó para el futuro las medidas específicas. "La pregunta ahora es si tendremos el valor de actuar antes de que sea muy tarde... Como presidente, como padre, como estadounidense, estoy aquí para decir: Tenemos que actuar", dijo Obama.

El impacto más importante del discurso es desde el punto de vista político. Obama, que lleva semanas viviendo bajo un escándalo tras otro, usó el cambio climático como un argumento para unir a sus seguidores al declarar que "el 97% de los científicos" considera que el clima de la Tierra está cambiando por efecto de la acción del ser humano, y comparar a los 'negacionistas' del cambio climático con la Sociedad de la Tierra Plana, un grupo religioso de EEUU y Canadá que sigue sin creerse que el planeta sea redondo.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0