07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta superbacterias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta superbacterias. Mostrar todas las entradas

8 de junio de 2016

Gran preocupación en EE.UU. ante el primer caso de una bacteria que resiste a los antibióticos más potentes

  • Ha sobrevivido a la colistina, reservada para "bacterias pesadilla"

  • Si se extiende, podría suponer un grave problema de salud pública 

  • Podría resultar mortal incluso para pequeñas infecciones


Funcionarios del sistema sanitario de Estados Unidos han reportado el primer caso de una paciente con una infección que ha llegado a resistir a los antibióticos que se emplean como último recurso, y han expresado su "gran preocupación" ante el grave peligro que esta superbacteria podría suponer si se extiende, incluso para pequeñas infecciones.

"Corremos el riesgo de estar en un mundo post-antibióticos", ha asegurado Thomas Frieden, director de los Centros de Estados Unidos para el Control de Enfermedades y Prevención, refiriéndose a este caso, una mujer de Pensilvania de 49 años de edad, con una infección del tracto urinario. Una paciente que no ha viajado en los últimos cinco meses. Frieden ha desvelado que la infección no se ha controlado ni siquiera con colistina, un antibiótico que se reserva para "bacterias pesadilla".


"Es muy peligrosa y asumimos que si no se contiene se puede transmitir rápidamente, incluso en un entorno hospitalario", opina la doctora Gail Cassell, microbióloga y profesora de la Escuela de Medicina de Harvard. La infección ha sido reportada en un estudio que aparece en una publicación especializada de la Sociedad Americana de Microbiología. "Esto representa la emergencia de una bacteria verdaderamente resistente a todo tipo de fármacos", asegura el estudio, cuyos autores no han querido hacer comentarios por el momento.


La paciente acudió al hospital el pasado 26 de abril con síntomas de una infección urinaria, de acuerdo con el estudio, que no describe su condición actual.

Gen MCR-1

Según indica el estudio, la propia superbacteria había sido previamente infectada con un pequeño fragmento de ADN llamado plásmido, que se transmitió a un gen llamado MCR-1 que confiere resistencia a la colistina.  El gen MCR-1 se encontró el año pasado en personas y en cerdos en China, lo que hizo saltar las alarmas.

"La posibilidad de que la superbacteria se extienda desde los animales a las personas es una preocupación importante", asegura Cassell, y recomienda: "las personas se pueden proteger mejor de esta y de otras bacterias resistentes a los antibióticos lavándose bien las manos, lavaando frutas y verduras a fondo y cocinando bien los alimentos".


En Estados Unidos, se cree que la resistencia a los antibióticos provoca al menos 2 millones de enfermedades y 23.000 muertes al año.
Tomado de:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0