07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta reportaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reportaje. Mostrar todas las entradas

29 de noviembre de 2018

Peruano gana premio Gabriel García Márquez de Periodismo por "El Niño manchado de Petróleo"

Joseph Douglas Zárate Salazar, egresado de la Escuela Profesional de Comunicación Social de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), acaba de ganar el premio Gabriel García Márquez de Periodismo en la categoría Texto.

El galardón fue otorgado por la crónica "Un niño manchado de petróleo", publicada por la revista española 5W, en la que narra lo ocurrido en una comunidad awajún de la Selva norte del Perú, en el 2016, cuando un oleoducto se rompió, derramando aproximadamente 500 000 litros de petróleo en un río.


Dicha crónica logra mostrar de manera conmovedora cómo los nativos, entre ellos más de 50 niños, intentaron sacar con baldes el combustible que contaminaba las aguas donde nadaban y pescaban.

Cabe resaltar que el citado premio, realizado en Medellín, busca estimular a periodistas y medios que trabajen y publiquen en las lenguas española y portuguesa en los países de las Américas, bajo la inspiración en los ideales que llevaron a Gabriel García Márquez a constituir su fundación con la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo.

Además, en total son cuatro las categorías de este prestigioso premio (Texto, Imagen, Cobertura e Innovación), que abre puertas al texto, video, fotografía y radio; así como a las narrativas e interacciones propias de la era digital, tales como blogs, microblogs, redes sociales, gráficos, animaciones o aplicaciones efectuadas en cualquier plataforma.
Sobre el ganador

Ha escrito crónicas para revistas, como Etiqueta Negra, donde también se desempeñó como subeditor. Posee una maestría de escritura creativa en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y tiene planeado publicar su primer libro este año, con crónicas centradas en los conflictos generados a partir de actividades, como la minería, la tala y la extracción de petróleo.

Para leer la crónica completa, hagan clic en el siguiente enlace: https://www.revista5w.com/who/un-nino-manchado-petroleo.

Tomado de: UNMSM Noticias 

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0